Editorial


Esta edición está dedicada casi en su totalidad a quienes serán los líderes de los próximos años en las áreas que le competen a MásDeco; consideramos que es importante darles visibilidad a ellos y sus proyectos ya que el hacer en Chile nunca ha sido fácil. Muchos tienen un interés social, como los arquitectos de Plan Común, o una cuota de innovación que los separa del resto, como el creador de Soki, el primer auto comercial eléctrico chileno, o Valentina Montenegro, quien inventó Biogusto, contenedores en base a la cáscara del arroz, biodegradables y que aprovechan un material para el cual no existía uso.
Creemos que todos tienen una visión personal y particular en sus áreas de influencia, y aunque hay muchos más que no aparecen en este número, los elegidos representan una punta de lanza, una guía para inspirar a otros en pasos a seguir.
Y este tema coincide con algo que ha estado en la palestra estas últimas semanas, producto de la renuncia del director del Conicyt, Francisco Brieva, quien asumió el puesto lleno de energía y con la intención de poner la investigación científica en el lugar que se merece en Chile, para darse cuenta, después de meses, de que no solo carecía de sueldo, sino que la máquina burocrática en la cual está anclada la investigación era mayor que cualquier intención por realizar cambios. Y el gran tema es ¿cuándo Chile y quienes lo gobiernan entenderán que solo a través de la investigación podremos evolucionar de exportadores de recursos naturales a país con industria propia, seria y competitiva, generando desarrollo y riqueza internos? Es una política de Estado que se ha pateado o escondido bajo la alfombra con promesas de ministerio y otras que no se han materializado. Continuar invirtiendo solo un 0,4% de nuestro PIB -cuando otros países como Israel invierten sobre el 4%, y el promedio de la OCDE es sobre el 2%- seguirá aumentando la brecha tecnológica, haciendo cada vez más difícil subirse al carro del desarrollo.
Los elegidos están pensando distinto y apostando por generar cambio, un buen punto de partida para todos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE