El combustible para vehículos


En la actualidad hay cerca de 4,5 millones de vehículos en el país (entre autos, buses, camiones y otros), y Santiago cuenta con el 41%; a nivel país es algo así como 1 auto cada cuatro personas, hay más vehículos que casas o familias. Esta cifra sigue aumentando rápidamente (somos los terceros en Sudamérica), y definitivamente no es un lujo tenerlos. También se ha concluido que en Chile estos ‘artefactos’ andan casi 29.000 km por año (The Economist Pocket World in Figures 2015), más que en muchos países avanzados (p.ej., Japón casi llega a 13.000 km/año y EE.UU. a casi 20.000), básicamente debido a que nuestro territorio es largo, nuestras ciudades son extensas, el transporte colectivo tiene fallas, nos encanta andar sobre cuatro ruedas y es un medio para darnos estatus, subir nuestra baja autoestima.
Esto significa que, entre todos, andamos unos 130.500.000.000 km al año, suponiendo (a modo de ejercicio rápido) un rendimiento de 10 km/lt por cada uno y a un valor promedio de combustible a $700/lt (entre 93, 95, 97 y D, siendo Chile el segundo país en Sudamérica con el valor más alto). Esto quiere decir que se gastan unos $9.135.000.000.000 al año, en donde aprox. un 40% es de impuestos (entrada para el gobierno de turno), esto es casi $4.000.000.000.000 al año o bien unos US$ 5.500.000.000 al año.
Esta cifra gigantesca muestra lo interesante y ventajoso que es para el Estado que haya muchos vehículos en el país, no hay ninguna actividad que sea más rentable y sin hacer nada: solo por la pasada. A ello hay que sumar el pago de patentes (100% impuestos), los aceites, los parquímetros municipales, los peajes y etc. Obviamente hacer más carreteras, para que se usen más es ideal, y mejor aun si somos gastadores. Con estos fondos (me imagino) se hacen otras carreteras y lo que se cobra en los peajes o Tags no sé para qué es.
¿Qué pasaría, en un cándido imaginario, si todos anduviesen en bicicletas y/o en autos eléctricos?, ¿de dónde se sacarían esos 5.5 MM de US$ anuales? Obviamente no sería conveniente para el país.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE