MasDeco

Espacio: El cambio

La mudanza del campo a Santiago la hicieron con todo lo que su casa incluía. El encanto y calidez se mantuvieron intactos, con transformaciones al mobiliario en manos de sus dueños, dejando esta antigua casa de Vitacura con un look campestre pero citadina.

1806889
1806889

Hace poco estaban viendo unos videos de hace 20 años y les sorprendía ver las mismas cosas que tienen en su actual casa, cuenta Cecilia González. Destacando además que están todas transformadas. Porque desde que se trasladó, hace 8 años, con su marido y 4 hijos del campo, VI Región, a Santiago, decidió cambiar el estilo campestre por algo más citadino, sin perder la calidez que los caracteriza.

Hace 5 años esta familia vive en esta antigua construcción de Vitacura, barrio que los ha acogido y donde han formado una comunidad al viejo estilo, porque todos sus vecinos son amigos, los almuerzos domingueros se transforman en tertulias y el que llega se tiene que sentir como en casa.

Y sin duda la estadía aquí acoge, tanto por sus personajes, como por el ambiente que se crea. Solo con cosas de valor familiar y amistoso, según explica Juan Pablo, hijo de Cecilia, su partner y fiel socio en la decoración de esta casa. Ambos han llegado a este resultado, en el que concuerdan, que es algo espontáneo que se ha dado con el tiempo, armado con lo que han tenido.

“La idea era jugar un poco con lo francés, flirtear un poquito y lo demás que sea suelto pero más elegante”, dice Juan Pablo. A lo que su mamá agrega que todos los adornos tienen una historia, porque todo ha llegado y tiene su encanto. Al color no le tienen miedo y lo agregan en distintos elementos que se ven en los espacios. En un principio era todo blanco pero se veía muy frío, explican, por eso pintaron las paredes grises.

Lo contemporáneo también resalta. La poca luz que entrega la casa se complementó con las lámparas, todas modelo Tolomeo, de Interdesign. Sin embargo, tampoco fue un problema para sus dueños, porque creen que las casas muy iluminadas son poco acogedoras.

La terraza y jardín son resultado del carácter relajado de sus dueños. No son premeditadas y se han complementado con maceteros y armado con cosas ‘recolectadas’, como las camas de fierro que se pueden usar como reposeras o sillones.

Finalmente Cecilia dice que su casa es para recibir amigos, a sus hijos, tiene que ser cálida, como un hogar, y eso lo ha rescatado del campo. Cuando le preguntamos por el objeto que más aprecia: “Los cuadros y las lámparas le dan el carácter a la casa y me las llevaría a cualquier lado”.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE