Espacio: Influencia cosmopolita
Una decoración de tendencia define el estilo del ejecutivo Claudio Pérez, dueño de un espacioso dúplex en el barrio El Golf.


Al tiempo de un impresionante atardecer y con la banda sonora de la película El Talentoso Mr. Ripley de fondo, Claudio Pérez reflexiona sobre su departamento. Por su profesión siempre ha viajado por el mundo y tiene muchísimas millas en el cuerpo, por lo mismo cuando está en su casa la disfruta a concho invitando a amigos a comer o simplemente disfrutando de las vistas espectaculares que le regalan los ventanales del living y dormitorio.
Antes de vivir en el barrio El Golf recorrió más de 15 departamentos hasta que llegó a este, y simplemente cayó rendido. Estaba en perfectas condiciones, solo había que vivirlo. Cuando entró le preguntó a la corredora ‘¿dónde firmo?’. Era lo que él andaba buscando y no necesitaba nada más.
Lleva más de tres años habitándolo y no le encuentra ningún pero. Al contrario, es un departamento donde se pasa bien. Ideal para organizar comidas y fiestas gracias a la distribución fluida de sus espacios: piezas en suite, tres baños, una cocina, living comedor amplio y dos terrazas.
La decoración es un mix masculino y entretenido. De sus viajes por los cinco continentes ha traído telas, cojines, cuchillería, platos y objetos. En tanto, los muebles fueron comprados con la ayuda del diseñador Alberto Tanguis en distintas tiendas de Santiago. Su lógica fue adquirir buenos muebles que perduren en el tiempo y para que más adelante adquieran carácter. “Como la casa de nuestros padres”, reflexiona.
Dentro de sus espacios preferidos están la cocina y la terraza del segundo piso con un deck de madera de color rojo. Esto porque al momento de recibir a sus invitados puede cocinar y compartir con ellos. “Se da una magia de interacción donde todos participan y la gente fluye armónicamente”, explica Claudio Pérez. Desde las terrazas se puede observar toda la zona poniente de Santiago, incluso se ven los aviones ya en vuelo desde el aeropuerto.
En tanto, otra área que le encanta es la escalera hacia el segundo piso, donde hay un descanso con una vista envidiable. “Es muy agradable sentarse a mirar en especial los días de lluvia con la cordillera nevada. Se produce un fuerte sentimiento de agradecimiento por todo”, agrega.
Una de las características del departamento son los espacios y dobles alturas que se producen gracias a la escasez de muros divisorios. En los que hay, se aprecia una colección de arte donde aparecen las firmas de artistas nacionales como Jorge Vilches, Lorena Villablanca y Jorge Lohse. Entre el primer y el segundo piso hay un muro donde se despliega una bandera extragrande. Explica que no es fan de las tierras de Obama sino que la encontró en un pueblo de Estados Unidos y le encantó por el estado en que se encontraba, un poco gastada y desteñida.
Claudio Pérez dice que es un arquitecto frustrado pero que ha podido desarrollar ese gusto en su casa, en especial en la decoración. No es un tema menor. Tiene una importante colección de revistas de arquitectura, decoración y diseño que están distribuidas en distintos sectores de la casa. Cuenta que dentro de sus fetiches están las copas de cristal, utensilios de cocina y cuchillería. Y como dice el dueño de casa, nunca faltan un buen vino y un exquisito champagne para los invitados.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.