MasDeco

Foto/flash

Son cinco los flashazos que han iluminado de manera especial los ojos de los mortales. Cinco nuevos talentos que con un lente bien ajustado  han dado carácter y estilo a la imagen en papel fotográfico. Personas inspiradas por la fotografía y que al apretar el obturador dan un grito de experiencia que cuenta el momento que han decidido inmortalizar.

1296165

Pablo Izquierdo, 26.

INICIO

Robándole la cámara a mi papá cuando chico. Familia grande, varios hermanos a quienes fotografiar. Tenía una obsesión por encuadrar todo y buscar maneras nuevas de diagramar en un cuadrado. Después me decidí por la fotografía y me di cuenta de la importancia que existe en el comunicar con imágenes. Luego tomé ramos y posteriormente me fui a España a estudiar un curso. Ahí aprendí un poco de técnica, porque todo lo demás fue de autodidacta. Llegué a Chile y trabajé durante un año en el Estudio Gancho, aprendiendo de viejos fotógrafos y de modernos retocadores.

TRABAJO

Trato siempre de mostrar el momento. De comunicar con una sola imagen lo que se estaba viviendo en ese segundo. Solo así la fotografía perdurará y será verdadera. Esa es mi autoexigencia y trato de cumplirla. No me siento a gusto con la gente posando o los entornos perfectos.

EMOCIÓN

Cuando publico una foto gozo al ver que una imagen tiene una historia, una segunda y tercera mirada. En cuanto a técnica, me gusta trabajar con el color en todo su esplendor y busco la novedad en la diferencia del encuadre tradicional.

Web:

flickr.com/photos/pabloizquierdo/

Montserrat Macuer,  24.

POR QUÉ

Siempre me ha gustado la fotografía, pero la escogí porque tengo pésima memoria y ella tiene la cualidad de llevarte al momento exacto en el que estabas cuando sacaste determinada foto. INSPIRACIÓN  Actualmente estudio en Nueva York, eso ya es inspirador. Sin embargo, es esa capacidad que tiene Nueva York de convivir con su pasado, sobre todo con su arquitectura lo que me motiva.

OBJETO

Los detalles con los que me voy topando en mi rutina diaria. Manhattan es una isla pequeña, y por lo tanto, concentrada y llena de particularidades que la hacen muy fácil de retratar. Pueden ser cosas chicas, como las flores creciendo en un árbol, pero también cosas grandes como la armonía con la que aparecen los edificios entre de los árboles de Central Park.

REFERENTE

Me gusta la arquitectura y nadie logró captar Nueva York de mejor manera que la fotógrafa de los años 30 Berenice Abbott. Sin embargo, lo mío es un registro personal de mi día a día.

TECNOLOGÍA

Los medios sociales son importantes. Sirven de plataforma para mostrar nuevos talentos. Gracias a mi Tumblr, por ejemplo, participé en febrero en la New York Fashion Week con 23 otros diseñadores, fotógrafos o bloggers.

Web:

audreyhepburncomplex.tumblr.com

Andrés Herrera, 27.

INICIO

Estudié arte en la Católica y en los últimos semestres me preocupé de tomar todos los ramos de fotografía posibles. No tenía cámara. Partí con una que me prestaron y así empecé a tomar fotos de lo que veía en la universidad, a mis amigos, mi familia, fotografías muy amateurs que ampliaba en el labotorio.

INSPIRACIÓN

Una vez afuera seguí tomando fotos, siempre concentrado en la gente que me rodeaba, investigando sobre la historia del retrato, etc. De a poco empecé a trabajar formalmente como fotógrafo en distintos asuntos hasta terminar haciendo lo que hago hoy.

SELLO  El común denominador para todas mis fotografías sale de una mezcla entre mi vocación por un tipo de imágenes ancladas en la realidad y mi obsesión por la superficie, por el aspecto externo de las cosas y de la gente.

Web:

lamuerte.in

Mis imágenes satisfacen voyerismos y vanidades varias, tan propias de nuestra naturaleza, pero que se han exacerbado a niveles sicopáticos por el boom de redes sociales.

Soledad Burgos, 22.

POR QUÉ

Hace años me inscribí en un curso de fotografía en Balmaceda con el propósito de aprender a ocupar la cámara de mi mamá. Mi profesor era Manuel Morales y él tenía una forma de enseñar muy libre, nos pasaba películas y nosotros hacíamos lo que nos naciera, luego él nos corregía detalles técnicos. Así empecé a sacar fotos e incluí en mi vida esta disciplina. A medida que fue pasando el tiempo empecé a recibir buenos comentarios sobre mi trabajo, lo que me motivó a seguir con él con más entusiasmo y dedicación. Para mí es de suma importancia llevar habitualmente una cámara para registrar momentos o situaciones que muchas veces son irrepetibles .


INSPIRACIÓN

Los lugares naturales, los colores que se forman sobre todo en la mañana y en la tarde, o en otoño y primavera, las situaciones cotidianas y los detalles.

OBJETO Me gustan las fotos de paisajes, me gustaría trabajar haciendo eso, viajar y retratar flora y fauna.

ESTILO

Creo que la utilización de cámaras análogas hace que las fotos queden muy distintas. Mis fotos no serían lo mismo si fueran tomadas con cámara digital, los colores, la profundidad, todo cambia. Ocupo bastante el instinto, aunque siempre hay referentes: las cosas que me gustan, la música, por ejemplo.

NUEVOS MEDIOS

Ocupo el Flickr y tengo un blog. Con el Flickr he conocido gente que hace lo mismo y me ha servido para difundir mi trabajo.

Web:

soleburgosf.blogspot.com/

Cristián Ordoñez, 34.

POR QUÉ Me encanta capturar un momento ideal, inolvidable, es mi especie de 'diario visual'. A su vez, no lo veo completamente como una modalidad de expresión, pero sí como una herramienta de comunicación que me permite ayudar a buscar y descargar sentimientos o emociones. Para mí es un proceso bien personal.

INSPIRACIÓN Mi familia, mis hijos, amigos, la naturaleza, creo que todo de una u otra manera.

OBJETO
Estos últimos años he fotografiado mucha naturaleza, el estar viviendo en Canadá, con tanto parque a la vuelta de la esquina. Otra búsqueda constante son mis hijos. Quiero hacer más retratos. Me encantaría de deportes extremos. En general mi proceso es simple, natural y espontáneo, no me gustan mucho las fotos posadas.

ESTILO Un proceso personal de exploración.

NUEVOS MEDIOS Trabajo con una cámara fabricada en 1975, de película formato medio (120 mm). El 98% de mis fotografías no tienen ningún trabajo de computador. Algunas simplemente les ajusto las luces. Trabajo demasiado con computadores así que prefiero que mis fotografías sean lo más naturales posible. 
Web: cristianordonez.com

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios