MasDeco

Guía de arte

1803336
1803336

Desde el 20 de agosto

Anti-retratos Seúl-Santiago 2013

Esta es la primera muestra individual de Raúl Pizarro. Su trabajo de retrato no se conforma con seguir el camino obvio, y lleva la técnica de la pintura hacia el extremo que necesita para romper con lo estático.

Galería Trece, Girardi 1480, Barrio Italia.

Hasta el 13 de octubre

Love and Space

Obras recientes de Magdalena Atria en una variedad de medios y materiales, que según cuenta “hablan de las múltiples y variadas formas en las que se entrelazan -en el arte y la vida- las dimensiones de lo ideal y lo real. Las obras remiten al ámbito de los anhelos y los sueños, individuales y colectivos, etéreos y concretos”.

MAVI, José Victorino Lastarria 207, Plaza Mulato Gil de Castro.

Hasta el 23 de agosto

Historias del objeto

Isidora Correa, Patricia Domínguez y Claudio Correa fueron convocados por el curador colombiano José Roca para esta muestra. Roca señala que estos artistas “proponen una mirada al artefacto (cotidiano, histórico o natural) como síntoma cultural”. Es así como las intervenciones, fotografías y esculturas que aquí se exhiben abordan sus propias historias de objetos.

Galería Gabriela Mistral, Alameda 1381, Metro Moneda.

Hasta el 14 de septiembre

Piedra matriz

La naturaleza y su búsqueda son los ejes fundamentales del trabajo de Teresa Gazitúa, y esta exhibición es una prueba más de ello. Aquí nos cuenta cómo se gestaron las piezas que exhibe en esta muestra y que dan cuenta de ese arduo trabajo de observación e investigación que lleva años haciendo.

¿Cómo fue el proceso para llegar a las piezas que aquí presentas? Todo partió hace dos años, cuando fui a Buchipureo. Allí encontré en una terraza las piedras laja de Cobquecura. De inmediato me gustaron por su color gris oscuro plateado y porque se subdividen en láminas delgadas que se quiebran naturalmente en   forma de una montaña. Yo había trabajado antes mi obra a partir de piedras del río Maipo, de Tunquén, de Neuquén, etc., las que formaron parte de algunas de mis exposiciones anteriores.

Luego visité Cobquecura, construido prácticamente sobre una cantera, aún se veían muchas secuelas del terremoto, pero me pareció un lugar muy especial. Traje piedras a Santiago para investigar  y descubrir tanto el concepto como las técnicas que usaría en esta muestra. Todo se fue dando de a poco. El trabajo artístico a partir de la naturaleza requiere mucha observación y reflexión.

¿Y qué descubriste trabajando estas piezas? Descubrí o confirmé algo que había observado  antes. En la naturaleza se dan formas que se reproducen en distintas escalas. Así, una rama sugiere un árbol como esta piedra sugiere una montaña, por eso el  nombre Piedra Matriz; en la obra una piedra da origen a una montaña.

¿Cuáles son tus próximos planes para lo que queda de este año? Tengo que empezar a planificar con la curadora  M. Irene Alcalde una próxima exposición en el Museo de Artes Visuales, que será en mayo de 2015. Será una muestra grande, que espero abarque obra de los últimos años y naturalmente obra nueva. También seguiré trabajando para la Galería Patricia Ready.

Galería Patricia Ready, Espoz 3125, Vitacura.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE