Guía de arte

Hasta el 27 de marzo
Héroes personales. Esta muestra reúne trabajos realizados por la ilustradora chilena Paloma Valdivia para editoriales chilenas y extranjeras, revistas y proyectos personales. Fue ella, quien junto a Alberto Montt y Francisco Javier Olea, entre otros, fundó el colectivo Siete Rayas, llevando a tiempos dorados la ilustración en nuestro país. A través de más de cincuenta obras realizadas en los últimos años, Paloma invita a conocer a los escritores, actores, músicos, cineastas y pintores que han sido fuente de inspiración para su trabajo, como Leonard Cohen, Laika, Tarantino, Tom Waits, Wes Anderson y Hal 9000, entre otros. Habrá además una selección de obras de los libros Duerme negrito (FCE), Caperucita Roja (Amanuta) e ilustraciones para los cuentos que la revista Qué Pasa publica semanalmente.
A la venta por Internet
La Ciudad. Esta colección de la artista chilena Macarena Matte está compuesta por 30 piezas de acrílico sobre tela y grabados con pinturas que retratan el contraste entre las formas abstractas de colores y las líneas arquitectónicas de las ciudades más cosmopolitas del mundo como Nueva York. Además la artista usa el blanco para representar los lugares vacíos dentro de las grandes urbes. www.macarenamatte.cl
Hasta el 18 de febrero
El alma del gran Santiago. Son 14 fotos de Santiago del siglo XIX y XX las que forman esta exposición organizada por la cadena de café Starbucks, y la plataforma online de rescate del patrimonio urbano gráfico, www.enterreno.com para dar a conocer imágenes de Chile, sus ciudades, paisajes e historia; ayudando a recopilar y compartir su patrimonio. Fotografías que muestran un antes y un después del mismo paisaje.
Dónde. Tienda Starbucks del Edificio Aristía, Calle Nueva York 52 y 54, local B3.
Hasta el 21 de febrero
MareAlta. La artista Pauline Cristi trabaja 15 óleos sobre tela con técnica mixta en mediano y gran formato en una exposición pensada para todos aquellos que estén de vacaciones en el litoral central.
Dónde. Galería de Arte Club Ecuestre de Cachagua, Fundo Cachagua s/n. Cachagua, V Región.
Hasta el 19 de abril
Hombres entre dos siglos XIX-XX. 70 fotografías del Archivo Fotográfico, 120 objetos y diversas piezas de vestuario masculino del Museo Histórico Nacional que dan a conocer más de 100 años de historia masculina a través de diversos procesos de construcción cultural, rituales y espacios que establecieron históricamente una concepción de la masculinidad.
La exposición se enmarca en la presentación del libro Retratos de Hombre 1840-1940, Chile Espacios, representaciones y modos de ser masculinos. www.museohistoriconacional.cl
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE