MasDeco

Muy personal: Paola Moreno

Esta diseñadora de la PUC y magíster en Teoría e Historia del Arte de la U. de Chile trabaja en todos los ámbitos para los que se preparó; además es docente e investigadora. Muy probablemente es la mujer que más sabe sobre la materia en nuestro país. w es.pinterest.com/spmorenom/

_MG_8840.JPG
_MG_8840.JPG

1. ¿Cómo pueden influir los textiles en nuestras vidas o estados de ánimo? Determinando el nivel de placer de tu vida. Ni más ni menos.

2. ¿Tienes recuerdo de la experiencia que te condujo a ellos? Siempre tuve la inclinación, me hacía la ropa desde chica, pero en los 80 me pillé acariciando el abrigo a una señora desconocida en la micro. Ahí supe que no había retorno.

3. ¿Qué tan importante es el conocimiento de textiles a la hora de diseñar? Es fundamental, si no conoces las características de un material nunca vas a obtener todo lo que puede ofrecer. La experimentación es un excelente método para obtenerlo.

4. Desde la historia y la geografía, ¿cuál es el desarrollo textil que más te ha impresionado? En términos locales, la evolución de los textiles precolombinos.  Al otro lado del planeta, es muy impresionante el impacto de los textiles orientales sobre el mundo occidental.

4. ¿Cómo es el alumno ideal para el diplomado que diriges? Alguien apasionado por las fibras, que se quede pegado mirando la tela de un vestido o la textura de un tapiz, el que mira el mantel antes que la taza o colecciona generitos desde chico.

5. ¿Cuál es la tela que más te gusta al tacto? La seda y el lino. Parecen muy distintas, pero en su forma natural comparten algo tosco y al mismo tiempo sofisticado.

6. ¿Cuáles son las capitales textiles del mundo? Perú y Japón, por mantener tradiciones textiles vivas. Londres, París y NY porque sus museos contienen lo mejor de los textiles del mundo (museos imperdibles: el Precolombino en Chile, Amano en Lima, Cluny en París, V&A en Londres, MET en NY).

7. Una película que te haya fascinado desde tu conocimiento. “Orlando”, de Sally Potter, basada en la novela de Virginia Woolf.

8. Un plato favorito y un lugar para probarlo. Pasta en cualquier lugar del mundo.

9. Un edificio o espacio que te encanta. El patio de los naranjos del Campus Lo Contador de la UC.

10. Música para trabajar. Sting y Drexler.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE