Katja Krause
Además del título de diseñadora industrial y magíster de la UDP, cuenta con un diplomado en arquitectura interior de la U. de Chile y un curso de intercambio en Múnich. Después de trabajar en el estudio de un reconocido diseñador decidió junto a Pedro Chavarri fundar una oficina dedicada a proyectos de diseño, teniendo una destacada participación en Casa FOA 2016.

1. ¿Cómo fue crecer en Metrenco? Increíble, libre y natural. Metrenco es un pequeño pueblo donde todos se conocen, y mi casa, un ambiente natural donde la naturaleza y los animales conviven en armonía
2. ¿Qué recuerdas de la clínica veterinaria de tus padres? Es una parcela donde la casa y la clínica están a un potrero de distancia, por lo que convivíamos diariamente con la profesión de mis padres, y si nos permitían nos metíamos a ayudar. Además de veterinaria es de rescate de fauna silvestre; es como un pequeño zoológico con ciervos, pumas, águilas, etc. Muchos fueron nuestras mascotas.
3. ¿Algún animal favorito? Son todos especiales, pero si tuviese que escoger un tipo de animal me quedaría con las aves.
4. ¿Por qué elegiste el diseño industrial? Es difícil elegir a los 17. Creo que fue por curiosidad. Me gustaba maestrear y siempre me interesó la arquitectura; aposté al diseño y creo haber acertado.
5. ¿Cómo fue tu intercambio en Múnich? Buenísimo, tan solo por vivir en otro país y conocer nuevas personas. Rescato el hecho de que la universidad desarrollaba todos sus talleres en conjunto con alguna empresa de diseño, por lo que el trabajo era muy profesional.
6. ¿Qué te llamó la atención de la arquitectura de interior? El diseño y la arquitectura van de la mano en distintas escalas. Mientras mejor te manejas en ambas especialidades, mejores soluciones puedes dar a los espacios y a las necesidades de la gente.
7. ¿Por qué te asocias con Pedro Chavarri? Porque nos complementamos, trabajamos juntos anteriormente y conocíamos nuestras aptitudes y debilidades.
8. ¿Un diseñador que te gustaría conocer? Patricia Urquiola, una grande del diseño; pero me quedo con la arquitecta chilena Cazú Zegers, la naturalidad de sus obras impacta.
[gallery link="file" ids="23874,23870,23872,23873,23871"]
9. ¿Un edificio o barrio que te encanta? Me gusta el barrio de los palafitos en Chiloé, porque tiene una belleza única. Es lindo ver cómo se restaura el patrimonio local y cómo este conversa con una naturaleza tan agresiva como el mar de Chiloé.
10. ¿Cómo fue tu experiencia en Casa Foa? Toda participación en exposiciones me parece buena, pero rescato más a la gente y colegas que conocimos que al evento en sí.
11. Un plato qué comerías todos los días. Para el día a día me quedo con el pan con palta.
12. Un lugar para un picnic. Todos los cerros alrededor de Santiago.
13. Un mueble perfecto. Las estanterías, son versátiles y muy personales. Son la base para apoyar todo tipo de objetos que son el reflejo de nuestros gustos y recuerdos. krausechavarri.cl
"Krause Chavarri es un lugar donde abordamos y enfrentamos los desafíos de la manera más creativa posible".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE