MasDeco

Piero Fornasetti (1913-1988)

Nació y vivió la mayor parte de su vida en Milán. Creó más de 11.000 artículos, en muchos de ellos se repite la cara de una mujer; sus ojos (abiertos o cerrados), su boca, su cuello o sus orejas; toda una variación del rostro de la soprano Lina Cavalieri. De hecho se cuentan más de 350 diseños que parten de la cara de la cantante de ópera.

1182016

No tengo idea qué año corría, pero la primera vez que vi unos platos Fornasetti fue en la casa de unos tíos. Tenían una pequeña colección. Me acuerdo que quedé fascinada con su grafismo en blanco y negro. Lo que veía era precisamente la serie más famosa de esta casa italiana -que ha creado por casi 60 años diversos objetos que van desde vajillas, pasando por botones a alfombras o muebles-: Tema e Variazoni, que se inspira en el rostro de Lina Cavalieri. Con los años, las reconocí en distintos lugares, libros, películas, revistas; pero la sorpresa más linda fue descubrirlas en La Chascona, tal cual, la casa de Pablo Neruda. El poeta sibarita y coleccionista del alma, era un amante de las piezas diseñadas por Piero Fornasetti. Neruda las coleccionó a partir de los 60, se dice que incluso hay cartas entre el premio Nobel y el milanés creador de lo que se considera una reinvención posmoderna del preciosismo italiano, si de ornamentación se trata.

Piero Fornasetti fue pintor, escultor, decorador de interiores, grabador de libros y creador de más de 11.000 productos. Además de las variaciones de la cara femenina, hay otras temáticas recurrentes como el uso del blanco y negro, el sol, el tiempo y una evocación clara a lo neoclásico.

El Atelier Fornasetti en Milán continúa trabajando artesanalmente, con las mismas técnicas que Piero utilizó desde el comienzo en su taller. El color es aplicado a mano y los patrones originales en papel son los mismos desde los años 30. La mayoría de los muebles y los objetos son reediciones de los diseños originales creados por Piero Fornasetti. Los objetos que se catalogan como `re-invención´, son los diseños creados por Barnaba Fornasetti, su hija, usando los elementos decorativos y las imágenes que se encuentran en el archivo familiar.

web: fornasetti.com

Lina Cavalieri.

Más de una vez le preguntaron a Fornasetti ¿por qué? El sólo respondía, "no lo sé, un día comencé y nunca más paré". Esto, respecto a la insistente variación de la cara femenina. La historia comenzó cuando Piero miraba una revista francesa del siglo XIX y quedó fascinado con esta mujer, con el arquetipo femenino, las características clásicas y expresión enigmática de Lina Cavalieri, su musa.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios