MasDeco

Un guiño al azul

El interiorismo de este departamento es obra de la dupla M-Interiorismo, dos jóvenes arquitectas dedicadas a la decoración, que quisieron darle un estilo costero trabajando los tonos del océano. Bajo un método muy eficiente,  dieron en el clavo con lo que querían los dueños de casa; les gustaba la playa y querían hacer un 'refresh' en cuanto a mobiliario, sin olvidar las piezas clásicas que ya tenían.

IMG_9752.JPG

María Ignacia Pastenes (28) y María José Martínez (29) son M-Interiorismo, un dúo de arquitectas dedicadas al interiorismo, la decoración y la arquitectura interior. Son superjóvenes, pero su corta edad no las hace menos suspicaces. Tienen buenas ideas, trabajan de un modo pulcro y profesional; se mueven con desplante y, a nuestro parecer, saben lo que hacen.

Lo más entretenido de todo es la forma como abordan cada proyecto. Los clientes no se ajustan al estilo de ellas, sino que ambas les hacen a ellos una entrevista antes de comenzar con el trabajo, para saber sus gustos, su estilo de vida y su forma de actuar dentro del espacio. “Luego de eso, tratando de entender un poco su estilo, les proponemos uno que nosotros creemos que es adecuado para ellos. En este caso pensamos en realizar un estilo coastal, por lo menos para el espacio principal que es living-comedor, con tonos azules, tonos serenos, un poco náutico, a ellos les gusta mucho la playa. Por otro lado, tratamos de usar los objetos que ellos ya tenían y les dimos un ‘refresh’. En general nos gusta jugar con todos los estilos que existen y adaptarlos a la persona o familia a la que le estamos haciendo el proyecto, por eso nos gusta generar varios estilos y mezclarlos”, señalan las arquitectas.

Con lupa

Hay varios cuadros que los dueños de casa ya tenían y M-Interiorismo se encargó de reenmarcar y cambiar de posición. “La mesa de centro la fabricamos y diseñamos, los sofás los retapizamos y a uno le modificamos los brazos, le dimos un corte en diagonal para dejarlo más liviano. Le pusimos los cojines en la decoración, las mesitas laterales las pintamos blancas, antes eran color madera“.

El comedor es el espacio más audaz. La mesa ya estaba, pero las arquitectas transformaron sus sillas completamente para darles un carácter más contemporáneo. “Las pintamos azules, este es un ejemplo de cómo un objeto clásico se convirtió en uno mucho más audaz”, nos cuentan. Luego las palmeras y la naturaleza entra, lo hemos visto en blogs y en sitios de decoración. En este caso, lo hace a través de un papel mural que tapa todo el muro del fondo del comedor. “Justamente queríamos darle una onda más natural a este comedor, con el tema del mar, y la elección del color azul fue para que se uniera con el living. El comedor es un área donde no se está todo el día, por eso elegimos ser más atrevidas. Así también no necesitamos poner tanto objeto de decoración”.

IMG_9752.JPG

Si seguimos recorriendo nos encontramos con la sala de estar, un espacio superjuvenil, completamente distinto al living-comedor, que es un espacio mucho más formal. “Aquí todavía vive el hijo menor de la familia, la idea es que él lo usara junto a los nietos del clan y junto a sus papás, por eso jugamos con materiales nobles como el cuero y la madera; fusionamos un estilo actual con materialidades que les gustaran a las personas mayores también”, concluyen. d

w Minteriorismo.cl @minteriorismo.cl

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios