Up, 1969 (Gaetano Pesce)
Gaetano Pesce (1939) nació en Italia. Pero hace más de 30 años que vive en Nueva York. Arquitecto, diseñador, ha trabajado además como publicista. Su intervención más mediática y de moda de los últimos años fue el diseño que entregó a Melissa, las zapatillas Gaetano.


Hay que decir que con la obra de Gaetano Pesce el pop en el diseño prácticamente se inicia, desarrolla y hasta se perfecciona. El pop que se inspiró en lo popular, en la cultura del consumo, de un consumo que en los 50 promocionó y puso precio incluso al modo correcto de vivir la vida, le daría ese giro necesario al diseño, para convertirlo en un oficio más libre..
El arte hizo lo suyo aprovechando para ironizar con la fuerza de la publicidad y lo masivo, mientras que el diseño con los años lograría darle la vuelta y convertir lo masivo, lo desechable, lo común, en objetos cotidianos.El packaging, la publicidad, la televisión, los cómics fueron tierra rica de ideas una vez que lo formal y exquisito del diseño de los 50 se dejó de lado, olvidando los eslóganes de “para toda la vida” que como sello comunicaban la calidad de los electrodomésticos o los muebles del living, encontrando como respuesta, de mano de Peter Murdoch, una silla de cartón para niños. La idea de desechar, cambiar, marcó profundamente el diseño industrial de los 60 y fue su propia vuelta de tuerca.

Algo así como no tomarse muy en serio nada, la casa, la vida, la ropa, todo era parte, si se quiere, de un gran happening, tal como lo ilustran Charlotte & Peter Fiell, de Taschen, en sus monografías sobre el diseño de esta década. Y el gran ejemplo por antonomasia es la serie Up, de Pesce.
Sillas, sillones y pufs comprimidos y empaquetados al vacío y fabricados en PVC; todo cobraba vida al desenvolver el paquete.Descritos por el propio Pesce como mobiliario de transformación, convirtieron el simple acto de llevar un mueble a la casa en una acción. Fantástico. Pesce, por lo mismo, fue experimental con los materiales, lo arriesgó todo. Poliuretano, goma, espuma, textiles elásticos y nylon, nada que hubiese entrado anteriormente a un living, Pesce lo puso allí.
Años de gloria del plástico, que –y esto queda para otra edición– terminarían sólo con la gran crisis del precio del petróleo de los 70, y con ello a una vuelta nueva, lo que se llamó Craft Revival, por un lado, mientras que por el otro nació el High Tech.
gaetanopesce.com
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE