Skype y Microsoft Teams registraron importantes aumentos en su cantidad de usuarios
De acuerdo a Microsoft, el uso de Skype incrementó en un 70% y Teams llegó a los 44 millones de usuarios.
La contingencia mundial provocada por el COVID-19 ha producido un importante aumento en el uso de las aplicaciones y servicios para realizar videollamadas y bien lo sabe Microsoft.
La compañía detrás de Windows es dueña de dos importantes servicios en ese rubro y reveló que ambos registraron significativos incrementos en su base de usuarios a raíz del auge de las videollamadas en el marco del aislamiento social.
En particular Microsoft señaló que el uso de Skype creció en un 70% a nivel mundial durante las últimas semanas, un aumento en su popularidad que en la práctica se traduce en un incremento del 220% en la cantidad de minutos de llamadas realizadas a través de ese servicio.
Pero Skype no es el único servicio de videollamadas que ofrece Microsoft y mientras esa alternativa es usada por 40 millones de personas diariamente, la propia compañía señaló que su otra plataforma, Microsoft Teams, ya llegó a los 44 millones los usuarios.
Según la compañía, Teams registró un aumento de 12 millones de usuarios durante las últimas semanas y a través de ella "se generaron más de 900 millones de minutos por día en llamadas y reuniones virtuales".
No obstante, la creciente popularidad de los servicios de videollamadas también ha planteado nuevos desafíos para las empresas sobretodo en materia de seguridad y privacidad.
Así, aunque Microsoft no ha estado en el foco de la polémica como los dueños de Zoom y Houseparty, la empresa también aprovechó de destacar la oferta de sus servicios en ese ámbito.
En ese sentido, Microsoft reiteró que "Microsoft Teams permite a los organizadores manejar quienes acceden a las reuniones y a la información; no utiliza los datos de los usuarios para publicidad; ofrece autenticación multifactor y cumple con más de 90 estándares regulatorios".
Y además destacó que Skype ofrece una nueva función llamada Meet Now, la cual básicamente permite invitar a contactos a una videollamada sin la necesidad que tengan una cuenta en la plataforma.
Lo Último
Rusia confirma que las conversaciones con Ucrania se posponen hasta la “segunda mitad del día”
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE