MtOnline

Peugeot renueva por completo el 3008

<p>El león ruge en grande para su nueva revelación a nivel mundial. La segunda generación del Peugeot 3008 trae consigo importantes cambios para el modelo, sobre todo desde el punto de vista externo. Una revolución estética en diseño y dimensiones que sobrepasan a su predecesor, lo cual entrega un carácter SUV mucho más marcado. El [&hellip;]</p>

El león ruge en grande para su nueva revelación a nivel mundial. La segunda generación del Peugeot 3008 trae consigo importantes cambios para el modelo, sobre todo desde el punto de vista externo. Una revolución estética en diseño y dimensiones que sobrepasan a su predecesor, lo cual entrega un carácter SUV mucho más marcado.

El compacto tiene un tamaño final de 4,45 metros de largo, que corresponden a ocho centímetros más que la generación actual del 3008. En cuanto a su plataforma, presenta la tecnológica EMP2, estructura también incorporada en el modelo 308.  Esto permite que el vehículo sea mucho más ligero y contribuya a alcanzar los 1.325 kg de peso total, una cifra que es cien kilos inferior a la del modelo saliente.

Si hablamos de espacio, el maletero gana bastante volumen en comparación a la primera generación con 520 litros de capacidad, es decir 90 litros mayor.

Las nuevas dimensiones se complementan con un diseño renovado e ideado desde cero, lo cual puede apreciarse en la parte frontal del vehículo. Además incluye un techo en color negro, iluminación LED y llantas que van de 17 a 19 pulgadas. También estará disponible una variante GT con un equipamiento más deportivo.

Una de las grandes novedades en el interior es el estreno de la segunda generación del sistema i-Cockpit. Este permite una personalización total de diversos parámetros como los ambientes del habitáculo, iluminación interior, 3 tipos de fragancias del ambientador, y 5 tipos de masaje para los asientos delanteros. Junto al l i-Cockpit,  también se agrega el Driver Sport Pack.

El infoentretenimiento está a cargo de una pantalla táctil de 8 pulgadas que maneja de la misma manera que una tablet. Será compatible con Android Auto y Apple CarPlay y tendrá detalles de confort como asientos con masaje y una plataforma inalámbrica para cargar celulares.

El puesto de conducción trae una importante innovación tecnológica. Tiene un volante es de tamaño pequeño y se posiciona a una altura perfecta para dejar ver la pantalla de 12 pulgadas que reemplaza el típico cuadro de instrumentos. Totalmente digital y personalizable, esta característica hace que el auto se adapte a cada uno de los usuarios.

En cuanto a motores, la oferta será amplia y variará según los mercados. Por lo pronto, en el estreno se informó que en bencina se dispondrá de alternativas de 1.2 litros Puretech y 1.6 THP, con potencias que van desde 130 a 165 Hp, asociados a una caja manual de 5 o automática de 6.

En diésel, la base motriz será el 1.6 BlueHDI con potencias entre 100 y 120 Hp, además del 2.0 BlueHDI que es capaz de erogar de 150 a 180 Hp. En este caso, la caja también puede ser mecánica de 5 o automática de 6.

Los próximos planes del SUV serán para 2019, fecha en que se espera que se sume un híbrido enchufable de gasolina con 50 kilómetros de autonomía eléctrica.

Les dejamos la galería de imagenes a continuación.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE