Aumenta la competencia para Bachelet en su camino a la ONU: Argentina oficializa la candidatura de Rafael Grossi
La postulación del actual director general de la OIEA para reemplazar a António Guterres fue formalizada este miércoles por el gobierno argentino. Un cargo por el que también está en campaña la expresidenta chilena.

El gobierno argentino presentó oficialmente este miércoles la candidatura del actual director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, a la Secretaría General de Naciones Unidas para el periodo 2027-2031.
Un proceso abierto para suceder en el cargo a António Guterres en el cual también compite la exmandataria chilena Michelle Bachelet, cuya postulación fue dada a conocer en septiembre de este año por el Presidente Gabriel Boric durante su discurso frente a la Asamblea General de ONU.
“Es un honor y un privilegio presentar hoy la candidatura de Rafael Grossi al cargo de secretario general de Naciones Unidas”, anunció el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Pablo Quirno, a través de un mensaje publicado en su perfil de la red social X, donde valoró la trayectoria del jefe del OIEA.
En su mensaje, Quirno destacó que Grossi “cuenta con una destacada trayectoria de más de cuatro décadas como funcionario del cuerpo diplomático argentino y, más recientemente, al frente de la conducción del OIEA, cuyo liderazgo fue reconocido al ser electo para un segundo mandato en 2023”.
“Su profundo conocimiento del sistema multilateral, su capacidad para promover el diálogo diplomático, su desempeño probado en situaciones de conflicto y graves crisis internacionales como interlocutor imparcial y eficaz, su solvencia técnica y lingüística y su compromiso con la Carta de Naciones Unidas, lo convierten en un candidato de excelencia”, resaltó el canciller trasandino.
Grossi se graduó en Ciencias Políticas, tiene una maestría en Relaciones Internacionales y un doctorado en Historia y Política Internacional. Antes de ser director general del OIEA, fue adjunto del jefe del organismo entre 2010 y 2013, que entonces lo lideraba el japonés Yukiya Amano.
También fue embajador de Argentina en Austria durante seis años, entre 2013 y 2019, durante los mandatos de Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri.
La candidatura de Bachelet a la ONU
Antes de la formalización de su candidatura por parte del presidente Boric, Michelle Bachelet, como reveló un artículo de La Tercera, ya había demostrado interés en competir por el cargo que ahora detenta Guterres.
Fue así como la noche del 17 de julio pasado la expresidenta le confidenció a un grupo de amigas y colaboradoras de su máxima confianza que le estaban “pidiendo mucho que vaya”, en relación a si competiría por la Secretaría General de la ONU.
Un momento en el que insistió en que “todavía lo estaba pensando”, pero sus cercanas le hicieron ver que estaba reaccionando igual que como lo hizo antes de aceptar el cargo de alta comisionada de los Derechos Humanos en el mismo organismo.

Una decisión que comenzaría a tomar forma luego de que en agosto pasado hablara con la ministra de Medio Ambiente mexicano, Alicia Bárcenas, cuyo nombre era la carta de su país para competir a la ONU -respaldada por Claudia Sheinbaum-, y esta le asegurara que no se presentaría si es que ella oficializaba su candidatura.
Sin embargo, la campaña se aceleró tras la intervención de Boric para que ratificara su candidatura. La misma que en el último tiempo la ha llevado a ser parte de diferentes actividades internacionales, como la Cumbre Global de las Mujeres en Beijing y ser apoyada públicamente por varios países europeos, entre ellos España y Francia.
Además de liderar las preferencias en una encuesta internacional sobre la Secretaría General de la ONU realizada por el medio independiente PassBlue y que se llevó a cabo entre el 18 y el 26 de octubre.
En el sondeo Bachelet obtuvo un 29,1% de las preferencias, más del doble que su principal contendora, la ecuatoriana María Fernanda Espinosa, quien alcanzó un 13,7%. En tercer lugar se ubicó la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, con un 8,9% de los votos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.

















