Por Fernando FuentesCorreos revelan que el príncipe Andrés esperaba reunirse con Epstein tras su liberación mientras crecen pedidos para investigarlo en EE.UU.
La publicación de la correspondencia de 2010 se produce dos días después de que Mountbatten Windsor fuera despojado de sus títulos. Este domingo el secretario de Defensa británico informó que ahora se le quitará su rango honorífico de vicealmirante.

El exduque de York, Andrés Mountbatten Windsor, le dijo a Jeffrey Epstein que “sería bueno ponerse al día en persona” meses después de que el delincuente sexual convicto saliera de prisión, según revelan correos electrónicos de 2010 publicados el viernes pasado.
Según el diario británico The Guardian, la publicación de la correspondencia se produce dos días después de que Andrés Mountbatten Windsor fuera despojado de sus títulos y expulsado del registro oficial de la nobleza, en un intento del Palacio de Buckingham por frenar el daño causado por los crecientes escándalos del exduque.
Epstein fue encarcelado en julio de 2009 por solicitar los servicios de una menor para prostitución. En los correos electrónicos intercambiados entre ambos, publicados el viernes, el desprestigiado financiero estadounidense le sugirió a Mountbatten Windsor el 15 de abril de 2010 que se reuniera con Jes Staley, exejecutivo de JP Morgan, quien fue inhabilitado de por vida para trabajar en el sector bancario británico en junio por engañar al organismo regulador sobre su relación con Epstein.

Mountbatten Windsor respondió que no estaría en Reino Unido, pero que se aseguraría de reunirse con Staley pronto en otro viaje.
Además, no tengo planes inmediatos de pasar por Nueva York, pero creo que debería hacerlo pronto. Veré si puedo escaparme un par de días antes del verano. Sería bueno vernos en persona”, señaló, según uno de los correos citados por The Guardian.
La pareja fue fotografiada junta en Central Park, Nueva York, en diciembre de ese año, en una reunión que Mountbatten Windsor calificó posteriormente de “decisión errónea”.
Durante una entrevista de 2019 con el programa Newsnight de la BBC, Mountbatten Windsor afirmó que el “único propósito” de la visita era cortar todo contacto con Epstein y que se reunió con él en persona porque dar la noticia “por teléfono era una cobardía”. Sin embargo, permaneció varios días en la mansión de Epstein en Nueva York.
“Quería asegurarme de que, si iba a ir a verlo, debía haber suficiente tiempo entre su liberación y el momento de la misma, porque no era algo que quisiera hacer con prisa, pero tenía que ir a verlo. Tenía que hablar con él”, dijo entonces Mountbatten Windsor.

La correspondencia se hizo pública el viernes en documentos judiciales desclasificados de una batalla legal de 2023 entre las Islas Vírgenes de Estados Unidos, donde Epstein poseía una isla privada, y JP Morgan, por sus presuntos tratos con el multimillonario. El banco llegó a un acuerdo extrajudicial.
Los documentos muestran que Epstein reenvió el correo electrónico a Staley, a quien la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) le prohibió ocupar altos cargos financieros en 2023 tras descubrirse que había engañado al regulador de los servicios financieros en Reino Unido sobre la naturaleza de su relación con el desprestigiado multimillonario.
Pedidos de investigación a Andrés
Esto ocurre después de que la familia de Virginia Giuffre pidiera que se investigara a Andrés por las acusaciones que ella había interpuesto contra él.
Giuffre, quien se suicidó a principios de este año, afirmó que, siendo adolescente, tuvo relaciones sexuales con Andrés en tres ocasiones tras haber sido víctima de trata por parte de Epstein y su exnovia Ghislaine Maxwell.
Andrés siempre ha negado las acusaciones. Giuffre lo demandó en 2021 y el caso se resolvió extrajudicialmente por una suma que se cree rondó los 12 millones de libras esterlinas.
En una entrevista con Sky News, Sky Roberts, hermano de Victoria Giuffre, elogió al rey Carlos III por haberle retirado a su hermano los títulos que aún conservaba y haberlo expulsado de su residencia en Windsor, el Royal Lodge.
“Pero no es suficiente”, continuó. “Él (Andrés) sigue en libertad. No va a estar viviendo en la calle. Debería ser investigado”, señaló.
Roberts también acusó al gobierno estadounidense de “proteger documentos de personas implicadas” con Epstein y Maxwell.
“Necesitamos investigarlos a fondo”, dijo, e instó al Rey a “decirle al presidente (Donald) Trump que actúe con responsabilidad y que se publiquen los archivos de Epstein para poder perseguir a estos monstruos como es debido”.
En Estados Unidos, varios miembros demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes declararon a la BBC que Andrés debería testificar voluntariamente ante el Congreso. El representante Suhas Subramanyam, demócrata por Virginia, afirmó el sábado que si el exduque de York “quiere hacer justicia a las víctimas, se presentará”, señalando que su nombre había sido mencionado “en numerosas ocasiones” en los testimonios de los sobrevivientes.
El representante Raja Krishnamoorthi, demócrata por Illinois y miembro del comité, instó a Andrés a “comparecer en el acto y contarnos lo que sabe” durante una entrevista el viernes, mientras que el representante Stephen Lynch, demócrata por Massachusetts, afirmó que el testimonio de Andrés podría ser “útil para obtener justicia” para las víctimas.
El representante Ro Khanna, demócrata por California y también miembro del comité, se sumó a estas peticiones en una entrevista con The Guardian, declarando que Andrés “debería ser llamado a declarar”.
NBC News destacó que ningún republicano del comité ha solicitado públicamente la comparecencia de Andrés, y no se ha emitido ninguna citación formal.
Mientras tanto, Liz Stein, una de las acusadoras de Epstein, declaró que Andrés debería “tomar la iniciativa” y ayudar a los investigadores.
El sábado, en el programa BBC Breakfast, dijo: “Muchos nos preguntamos por qué se niega a cooperar y a responder preguntas sobre su relación con Epstein”. “Si no tiene nada que ocultar, ¿por qué lo hace?”, agregó.
“Sabemos que tenía una larga amistad con Epstein y que formaba parte de su círculo social; por lo tanto, es posible que haya presenciado cosas durante su relación con Epstein que podría revelar”, indicó.
Otra de las acusadoras de Epstein, Anouska De Georgiou, también declaró en Newsnight que Andrés debería comparecer ante el Congreso, añadiendo que “sería apropiado que recibiera el mismo trato que cualquier otra persona”.
Esto se produce después de que el ministro de Comercio británico, Chris Bryant, dijera a la BBC que Andrés debería ir a Estados Unidos a responder preguntas sobre los crímenes de Epstein si se le invita, “igual que cualquier ciudadano”.
Británicos apoyan decisión de Carlos III
Una encuesta reveló que la opinión pública británica apoya la decisión del rey Carlos III de despojar a Andrés de sus títulos y expulsarlo de la residencia real.
De las 4.739 personas encuestadas por YouGov, el 79% respondió afirmativamente a la pregunta: “¿Cree que el Rey tomó la decisión correcta o incorrecta al despojar a Andrés Mountbatten Windsor de su título de príncipe?”.
Sin embargo, al preguntarles sobre la rapidez de la respuesta del Rey a las revelaciones sobre Andrés y Epstein, el 58% de los encuestados indicó que considera que el monarca actuó con “demasiada lentitud”.
Aunque se entiende que Andrés abandonará el Royal Lodge en cuanto le sea posible, ahora se ha informado de que no se mudará hasta después de Navidad.
Esto se debe al largo proceso de desalojar la casa de 30 habitaciones que actualmente comparte con su exesposa, Sarah Ferguson.
Andrés se trasladará a la finca de Sandringham del Rey, lugar tradicional de la reunión navideña de la familia real. Este retraso permitirá evitar posibles encuentros durante las fiestas.
Sarah Ferguson, en tanto, deberá gestionar su propio alojamiento, indicó Sky News.
Por otra parte, el exduque de York perderá su título naval, según declaró este domingo el secretario de Defensa británico. Andrés Mountbatten Windsor será despojado de su rango honorífico de vicealmirante, que le fue otorgado en 2015 y que conservó incluso después de renunciar a otros cargos militares en 2022, confirmó John Healey.
Healey declaró en el programa “Sunday with Laura Kuenssberg” de BBC One que los ministros estaban colaborando con el Rey para retirarle a Mountbatten Windsor sus condecoraciones navales, tras la decisión de la semana pasada de despojarlo de su título real de príncipe y expulsarlo del Royal Lodge.
Healey afirmó: “En general, el gobierno se ha guiado por las decisiones y juicios del Rey. En materia de defensa, ocurre exactamente lo mismo”. “Hemos visto cómo Andrés ha renunciado a los cargos honoríficos que ostentaba en las Fuerzas Armadas y, nuevamente guiados por el Rey, estamos trabajando ahora para retirarle el último título que aún conserva: el de vicealmirante”.
En tanto, el príncipe Guillermo viajará a Brasil la próxima semana para la ceremonia de entrega de su premio medioambiental multimillonario, con la esperanza de desviar la atención de su tío Andrés y uno de los escándalos más polémicos de la realeza en la historia reciente. El heredero al trono británico visitará algunos de los lugares más emblemáticos de Río de Janeiro, informó NBC News.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.


















