Dinamarca sostiene que la crisis de drones es la situación “más peligrosa” desde el final de la Segunda Guerra Mundial
La primera ministra de Dinamarca, ha defendido que el bloque debe “comprar más” medios de defensa y seguridad, e "innovar más” en tecnologías como la industria de los drones.

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, ha llamado a los socios europeos a asumir que existe una “verdadera guerra híbrida” contra Europa que requiere una respuesta unida y coordinada para el rearme para hacer frente a la amenaza rusa y a una situación que ha descrito como la “más difícil y peligrosa” desde la Segunda Guerra Mundial.
“Cuando miro a Europa hoy, creo que estamos ante la situación más difícil y peligrosa desde el final de la Segunda Guerra Mundial, no ya desde la Guerra Fría”, ha dicho Frederiksen en declaraciones a la prensa a su llegada a la cumbre informal de líderes de la Unión Europea que se celebra en Copenhague.
De este modo, la socialista danesa ha pedido a los 27 ser “transparentes y francos” y reconocer que no pueden enfrentar los retos de una guerra híbrida, desde el vuelo de drones a los sabotajes, de manera individual ni desde la perspectiva nacional, sino que ha reclamado encarar la situación “desde la perspectiva europea” y se avance en el “rearme de todos”.
Al respecto, Frederiksen ha defendido que el bloque debe “comprar más” medios de defensa y seguridad, “innovar más” en tecnologías como la industria de los drones, pero, ha insistido, no olvidar que debe encararse de forma conjunta. También ha recalcado que están “plenamente implicados” en la comunidad de la OTAN pero que, en su opinión, debe avanzarse “más rápido”.
Preguntada por cómo va a convencer de la urgencia que perciben los países en primera línea con Rusia frente a los del sur, como Italia o España, la danesa se ha mostrado convencida de que ante la amenaza híbrida “todos estemos en la misma página”.
“Espero que todos reconozcan ahora que hay una guerra híbrida y que un día es Polonia, al otro es Dinamarca, y la siguiente semana será probablemente en algún otro en donde veamos sabotajes o drones volando”, ha declarado a preguntas por la posición de los Estados miembro del sur.
Sobre el compromiso de los países del sur de la Unión, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha argumentado que las fronteras de la alianza son “muy extensas” y por ello ha pedido “no cometer el error de mirar sólo al flanco este y olvidar que existe, por ejemplo, un flanco sur”. Con ello, ha continuado, la UE corre el riesgo de “no ser resolutiva”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE