Edmundo González aplaude el “merecidísimo reconocimiento” a María Corina Machado por el premio Nobel de la Paz
González destacó que el premio tiene en cuenta “la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia”.

El dirigente opositor venezolano Edmundo González ha felicitado a su compañera María Corina Machado por el premio Nobel de la Paz, un “merecidísimo reconocimiento” que tiene en cuenta “la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia”.
González, candidato de la oposición en las elecciones presidenciales de 2024 y exiliado en España, ha compartido en sus redes sociales un vídeo en el que aparece hablando con Machado, que se confiesa “en shock” por la noticia que ha anunciado este viernes el Comité Noruego.
“¡La primera Nobel de Venezuela!”, ha enfatizado González, que confía en que “Venezuela será libre”.
Para Antonio Ledezma, colaborador político de Machado, “María Corina representa a toda Venezuela”. Considera que es una “digna ganadora” del Nobel. “Su valentía, coherencia y amor por Venezuela son un ejemplo para el mundo”, ha dictaminado en res sociales.
Por su parte, Leopoldo López ve en el premio a Machado un reconocimiento a “la valentía y lucha incansable por la democracia, la libertad y los Derechos Humanos”, extensible también a “la fuerza de un pueblo decidido al cambio” y que no está dispuesto a parar “hasta alcanzar una Venezuela libre y democrática”.
“La dictaduras se vencen con liderazgo moral y María Corina es el mejor ejemplo de ello”, ha destacado en esta misma línea Julio Borges, que ha situado a Machado como “contraste” a la “dictadura” de Maduro. De ella ha alabado las cualidades de “honestidad, trabajo, unidad y transparencia”.
El jurado ha reconocido a Machado por su “incansable esfuerzo” para promover los derechos y libertades en Venezuela y favorecer una transición “justa y pacífica” de “la dictadura a la democracia” y ha cargado contra el Gobierno de Nicolás Maduro, acusándolo de no respetar los resultados de las elecciones de 2024.
Según el Comité Noruego, Venezuela “ha pasado de ser un país relativamente democrático y próspero a un Estado brutal y autoritario” a manos del chavismo, al que atribuye una “maquinaria violenta” dirigida contra ciudadanos de a pie y, de manera particular, contra la oposición política.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE