Israel dice que “no acepta ninguna excusa” de Hamas sobre el retraso en la entrega de cadáveres de rehenes
“Aún estamos esperando la liberación de 15 rehenes fallecidos", apuntaron las autoridades israelíes.
El Gobierno de Israel ha destacado este martes que “no acepta ninguna excusa” por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) sobre los retrasos en la entrega de los cadáveres de rehenes israelíes, después de que el grupo afirmara que está tardando a la hora de cumplir esta parte del acuerdo por la dificultad para hallar los cuerpos en medio de la devastación causada por la ofensiva contra la Franja de Gaza en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023.
Sosh Bedrosian, una de las portavoces de la oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha reseñado en rueda de prensa que el grupo palestino debió haber entregado los cuerpos “hace ocho días”, después de completar la liberación de los 20 rehenes que seguían retenidos con vida en el enclave.
“Aún estamos esperando la liberación de 15 rehenes fallecidos. No aceptamos excusas por parte de Hamas y ningún periodista debería perpetuar las mentiras sobre que no pueden hallar estos cuerpos”, ha dicho. “Sabemos que Hamas puede localizarlos y estamos esperando, por lo que pedimos que vuelvan todos”, ha agregado.
Bedrosian ha hecho hincapié en que Netanyahu “está comprometido” con el acuerdo de alto el fuego y ha reiterado que “Hamas no ha cumplido con su parte del acuerdo”, antes de recordar que el propio primer ministro israelí dijo el lunes ante el Parlamento que estas peticiones “no son palabras vacíos”. “Es una promesa que hizo desde el primer día de la guerra”, ha manifestado.
En este sentido, ha defendido que “Israel sigue cumpliendo con su parte del alto el fuego” y ha reiterado las acusaciones contra Hamas por la muerte de dos soldados israelíes el domingo en Gaza, que llevó al Ejército israelí a lanzar una extensa oleada de bombardeos contra “decenas de objetivos terroristas dentro de la Franja de Gaza”. “Hemos vuelto a la postura de alto el fuego”, ha asegurado.
“El alto el fuego no es una licencia para que Hamas nos amenace o nos agreda, y pagarán un alto precio (en caso de violación del acuerdo)”, ha dicho Bedrosian, que ha incidido en que “Israel no tolerará violaciones del alto el fuego”. “Lo aplicaremos. Nuestros heroicos soldados nos defenderán si surge una amenaza”, ha añadido la portavoz de la oficina de Netanyahu.
Por otra parte, ha aseverado que “la capacidad militar y de gobierno de Hamas será destruida” en línea con la propuesta presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al tiempo que ha confirmado la llegada al país del vicepresidente estadounidense, JD Vance, quien se reunirá el miércoles con Netanyahu para abordar “los desafíos de seguridad y las oportunidades políticas que hay por delante”.
“Israel es hoy más fuerte que nunca”, ha subrayado Bedrosian, quien ha destacado nuevamente los lazos entre Israel y Estados Unidos, que “nunca ha sido más cercana y firme de lo que es hoy”. “La política del primer ministro (israelí) es que la paz se consigue a través de la fuerza, no de la debilidad”, ha argumentado.
Netanyahu se ha reunido además durante la jornada con el jefe de los servicios de Inteligencia de Egipto, Hasán Rashad, para abordar el acuerdo, las relaciones bilaterales y otros asuntos regionales, sin que por ahora hayan trascendido más detalles acerca del encuentro.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE