Mundo

Pyongyang acusa a Seúl de realizar disparos de advertencia contra tropas norcoreanas en la frontera

El vicejefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Corea del Norte, Ko Jong Chol, denunció el incidente con Corea del Sur y lo calificó de "peligrosa provocación", asegurando que responderán a futuros ataques de este tipo.

Corea del Norte. Archivo.

El vicejefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Corea del Norte, Ko Jong Chol, aseguró que militares surcoreanos efectuaron el pasado martes hasta 10 disparos de advertencia contra tropas norcoreanas en la frontera sur entre ambos países, lo que consideró como una “peligrosa provocación”.

“El 19 de agosto, los belicistas militares de (Corea del Sur) cometieron una provocación tan grave como disparar más de 10 tiros de advertencia con una ametralladora de gran calibre de 12,7 milímetros contra los soldados de (Corea del Norte) que estaban construyendo una barrera permanente cerca de la frontera sur”, consigna el comunicado del alto cargo militar norcoreano recogido por la agencia de noticias KCNA.

En el lugar del incidente, Corea del Norte se encuentra construyendo un muro fronterizo para que la separación entre ambos territorios quede delimitada. Obras sobre las que sostienen que Seúl está manteniendo fuertes provocaciones, primero a través de megafonía y ahora con los disparos como último ejemplo.

Las autoridades norcoreanas sostienen que el proyecto de refuerzo fronterizo fue notificado incluso a Estados Unidos y que queda dentro de su “territorio soberano”.

“Separar completamente el territorio donde (Corea del Norte) ejerce su soberanía del de (Corea del Sur) es el compromiso de eliminar el factor de tensión creciente en la zona fronteriza sur, de gran importancia militar, y asegurar un entorno estable, de modo que no represente una amenaza para nadie”, aseveró Ko Jong Chol.

Además denuncian un aumento de la frecuencia de los mensajes por megafonía entre los que se incluyen algunos “amenazantes” como “dispararemos”. “Las provocaciones que irritan a nuestro personal persisten y, peor aún, se vuelven más violentas y aumentan de escala de forma explosiva”, afirma la nota.

Que este suceso haya coincidido con las maniobras conjuntas comenzadas este lunes por EE.UU. y Corea del Sur, con una duración de 11 días y la movilización de casi 40.000 militares de ambos países, para Pyongyang ha supuesto “una provocación premeditada y deliberada destinada a provocar un conflicto militar de principio a fin”.

Por ello alertaron que responderán a futuros ataques de este tipo no avisados con anterioridad en la frontera sur, donde concentran a una gran número de tropas. “No asumiremos ninguna responsabilidad por las graves consecuencias que esto pueda acarrear”, concluye el documento.

Por su parte, el Ejército de Corea del Sur confirmó los disparos y justificó la acción asegurando que los efectivos norcoreanos sobrepasaron la línea de demarcación militar que separa ambas partes de la Zona Desmilitarizada.

“Se tomaron medidas, como disparos de advertencia, después de que soldados norcoreanos violaran la MDL en una zona central del frente alrededor de las 15.00 horas del martes, y se retiraron”, indicó un oficial surcoreano en declaraciones recogidas por la agencia de noticias Yonhap.

Más sobre:Corea del NorteCorea del SurFronteraprovocacióndisparosmegáfonos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE