Siria incauta doce millones de pastillas de captagon en una operación antidrogas cerca de Damasco
La operación fue lanzada a raíz de informaciones de Inteligencia en el área de Al Dumair. Las drogas incautadas serán destruida, mientras que el detenido ha sido presentado ante las autoridades judiciales

Las autoridades instauradas en Siria tras la caída en diciembre de 2024 del régimen de Bashar al Assad han anunciado este martes la incautación de alrededor de doce millones de pastillas de captagon en el marco de una nueva operación antidrogas en los alrededores de la capital del país, Damasco.
El director del Departamento Antidrogas del Ministerio del Interior sirio, Jaled Eid, ha señalado que la operación fue lanzada a raíz de informaciones de Inteligencia en el área de Al Dumair, antes de agregar que las sospechas se centraban en “una red de contrabando de drogas que buscaba sacar del país una gran cantidad de narcóticos”.
“Tras una vigilancia cuidadosa y continuada, se llevó a cabo una operación cualitativa exitosa que se saldó con la incautación de aproximadamente doce millones de pastillas de captagon y la detención del líder de la red”, ha indicado, al tiempo que ha afirmado que las fuerzas de seguridad intentan detener ahora al resto de sospechosos.
Asimismo, ha recalcado que las drogas incautadas serán “destruida”, mientras que el detenido ha sido presentado ante las autoridades judiciales “para que se tomen las medidas legales necesarias contra él”, según un comunicado publicado por el Ministerio del Interior sirio a través de su cuenta en Telegram.
Las autoridades sirias anunciaron la semana pasada la detención de tres personas y la incautación de más de 265.000 pastillas de captagon en una nueva operación contra el tráfico de drogas en la provincia de Alepo, situada en el norte del país asiático.
Las autoridades de transición de Siria han lanzado durante los últimos meses varias operaciones contra presuntas redes de tráfico de drogas, principalmente captagon, considerada una de las principales fuentes de financiación del régimen de Al Assad en el marco del conflicto desatado en 2011 por la represión de las protestas prodemocráticas al hilo de la ‘Primavera Árabe’.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE