Mundo

Trump anuncia nuevas tarifas arancelarias e impone sobretasa del 10% a países que se alineen con las políticas de Brics

Chile, al igual que Colombia y México fueron invitados a participar en la decimoséptima versión de esta cumbre en Brasil. De momento, no se ha informado si algunas de las naciones latinoamericanas estarán sujetas a esta medida.

Donald Trump JIM WATSON

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la noche de este domingo a través de su cuenta en Truth Social el inicio de una nueva etapa en la política comercial internacional del país, revelando que las “Cartas de Tarifas” -y/o acuerdos arancelarios- serán enviadas a distintos países del mundo a partir del mediodía de este lunes 7 de julio.

“Me complace anunciar que las cartas y/o acuerdos arancelarios de Estados Unidos con varios países del mundo serán entregados a partir de las 12.00 P.M., el lunes 7 de julio”, escribió Trump.

Sin embargo, el anuncio vino acompañado de una fuerte advertencia dirigida a los países que mantengan vínculos estrechos con el bloque de países Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, junto a sus nuevos miembros).

Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de Brics será gravado con un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta política”, añadió el mandatario.

Posible afectación a Chile

El endurecimiento de las medidas comerciales ocurre en medio de un escenario internacional de creciente tensión entre Estados Unidos y las naciones que conforman Brics y Brics+, grupo que en su conjunto representa cerca del 40% del PIB mundial y agrupa a casi la mitad de la población del planeta.

En su reciente cumbre realizada en Río de Janeiro, estos países reafirmaron su compromiso con un orden multipolar y el fortalecimiento del Sur Global, una posición que ha sido criticada por la administración Trump.

A dicha instancia internacional, asistió el Presidente Gabriel Boric, quien fue invitado a participar en la decimoséptima versión de esta cumbre, acudiendo Chile por segunda vez, luego que en 2014 lo hiciera la exmandataria Michelle Bachelet.

La advertencia sobre la imposición de un 10% adicional busca ejercer presión sobre países que pudieran estar evaluando una mayor cooperación económica y política con el bloque Brics, especialmente tras la reciente participación de Chile, México y Colombia como invitados en la cumbre del bloque.

Trump, en su segundo mandato, ha retomado su agenda proteccionista y de “América Primero”, promoviendo un mayor control sobre el comercio exterior de EE.UU., priorizando acuerdos bilaterales y usando los aranceles como herramienta para disciplinar a socios estratégicos.

De momento, no se ha informado qué países específicos recibirán estas “Cartas de Tarifas”, ni si algunas de las naciones latinoamericanas estarán sujetas a la nueva sobretasa del 10%. Sin embargo, fuentes del Departamento de Comercio adelantaron que los documentos incluirán plazos concretos de implementación y mecanismos de evaluación.

Se espera que las repercusiones diplomáticas del anuncio se hagan sentir en las próximas horas, especialmente entre aliados comerciales clave de Estados Unidos que mantienen relaciones con el bloque Brics

Más sobre:Donald TrumpEEUUBricsAcuerdos arancelariosMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE