Nacional

Aumentan accidentes con productos de consumo en niños: Sernac revela que más del 50% de las lesiones son por agua caliente

En un nuevo informe de accidentabilidad, se registró que entre 2023 y 2024 se atendieron cerca de 17.400 casos de pacientes lesionados con productos de consumo.

DSC_0017.jpg

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentó un nuevo reporte de accidentabilidad con productos de consumo, el que reveló que un 50% de los accidentes que se producen con objetos de este tipo afectan a niños entre los 5 y 14 años.

El informe fue presentado por el director del Sernac, Andrés Herrera, y fue elaborado con información de Coaniquem, del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna (HLCM) y del Hospital Roberto del Río (RDR).

En concreto, se reportó que entre 2023 y 2024 Coaniquem y los hospitales HLCM y RDR, realizaron casi 17.399 atenciones de pacientes asociados a lesiones por productos de consumo, lo que representa un aumento del 28.5% respecto al informe 2021-2022.

En detalle, de este total, el hospital Dr. Luis Calvo Mackenna realizó 11.721 atenciones, Coaniquem 5.492 y el hospital Roberto del Río (que atiende casos graves de niños quemados) atendió un total de 186 casos.

Al analizar las edades de los lesionados, se reveló que la mayoría de los pacientes tienen entre 5 y 14 años de edad. En definitiva, concentran más del 50% de los incidentes reportados en el periodo. A ellos le siguen heridos entre 1 y 4 años, que alcanzan el 30% de los casos.

Estas cifran indican un crecimiento del 13% en accidentes de niños de entre 10 y 14 años, respecto al último informe de 2021-2022. Asimismo, marca un crecimiento de 7% en accidentes de bebés entre 1 año y 1 año y 11 meses.

Respecto a los productos que habrían originado las lesiones, se indicó que en 902 casos las heridas se habrían ocasionado con tazas (en su mayoría con líquidos calientes) y en 855 con pelotas. Además, se registraron objetos específicos, que tienen relación con fuentes de calor.

En detalle, 549 casos de lesiones habrían sido originados por hervidores eléctricos, 358 por estufas y 302 con termos.

Desde Sernac precisaron que más del 50% de los accidentes con productos de consumo son originados por líquidos calientes, seguido por objetos calientes (35,3%) como fuego o brasas. “Los líquidos calientes son lo primero a tener en cuenta”, señaló el presidente ejecutivo de Coaniquem, Jorge Rojas.

En cuanto a los lugares donde se producen los incidentes, se informó que la mayoría ocurren en el hogar, concretamente en la cocina, el comedor y el dormitorio.

“Tenemos que contar con casas más seguras, el 90% de las quemaduras suceden en el hogar y 95% de ellas en presencia de un adulto”, sostuvo Rojas.

Además, precisó que hay que tener mayor preocupación en los niños de entre 0 a 4 años de edad, puesto que “la edad más compleja” en términos de quemaduras.

También explicó que la zona del cuerpo afectada con mayor frecuencia “es la mano, un 37% de las quemaduras suceden en las manos y luego otras extremidades”. En tanto, el 24% de los ingresos a Coaniquem son “por quemaduras agudas en distintas zonas del cuerpo, lo que nos habla de quemaduras complejas”.

Por su parte, el director del Hospital Roberto del Río, Ricardo Pinto, destacó que esta “situación afecta más gravemente a las poblaciones más vulnerables y es ahí donde ocurren los peores accidentes y los más prevenibles”.

En ese sentido, las autoridades hicieron un llamado a la precaución y elegir productos y juguetes que cuenten con la debida certificación.

En esa línea, el director del Sernac anunció que en el marco del Día de la Niñez, se han reforzado las fiscalizaciones “particularmente a juegos infantiles que se encuentran en centros comerciales, enfocado en la seguridad de los niños”.

“Hemos encontrado hallazgos que tienen que ver con falta de personal de supervisión, falta de protocolos ante accidentes ”, indicó Herrera, añadiendo que también se ha reportado la carencia de puntos de atención de salud.

Más sobre:SernacQuemadurasNiñosMenoresNNACoaniquem

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE