Cadem: En dos años, la percepción de los chilenos de ser de clase media bajó de 43% a un 30%
La evaluación más pesimista estuvo enfocada en el sistema político, el sistema judicial, el trabajo del gobierno, la jubilación que se recibe o que se tendrá a futuro y el modelo económico chileno, entre otros.

Los chilenos que se definen como de Clase Media retrocedieron de 43% en 2019 a 30% en 2021. Así lo indica la última encuesta Cadem dada a conocer en las últimas horas.
De acuerdo a como informa la entidad en su página, “el 41% de las personas diría que pertenece a la clase media baja (+9pts en comparación con 2019), 21% a la clase baja (+6pts), 7% a la clase media alta (+31pts) y 1% a la clase alta (+1pt)”.
Agregan que, “sobre las principales razones para definirse como de clase media se encuentran e sueldo, la capacidad de endeudamiento y no recibir beneficios del Estado”, mientras que los principales temores, según los resultados de la consulta, serían “perder el empleo/crisis económica, tener problemas de salud y la situación política actual”.
Los mejores y los peores evaluados
La entidades mejores evaluadas son Bomberos (99%), el Colegio Médico (80%) y la PDI (71%), “mientas que el Congreso alcanza su segunda mejor evaluación con 27%”.
En cuanto a las autoridades, las tres mejor evaluadas son el director general de la PDI Héctor Espinoza (76%), el rector de la Universidad de Chile Enio Vivaldi (73%) y Comandante en Jefe de la Armada, Julio Leiva (70%). Los peores tres son la presidenta del TC María Luisa Brahm (39%), el presidente de la CPC, Juan Sutil (36%) y el presidente de Sofofa, Bernardo Larraín (35%).
La entidad indica que, “al consultarle a los encuestados por su satisfacción en distintos ámbitos de la vida, las notas más bajas las tuvieron el sistema político (1,7), el sistema judicial (2) y el trabajo que realiza el gobierno (2,1). Luego vienen la jubilación que se recibe o que se tendrá a futuro (2,2), el modelo económico chileno (2,7) y el acceso a servicios públicos (3,5), entre otras de las áreas peor evaluadas”.
Las notas más altas estuvieron en la relación con la familia o amigos (5,7), la posibilidad de comunicarse por celular o internet (5,6), el nivel de educación personal (5,4) y la satisfacción personal con el trabajo (5,0).
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE