Por Javiera ArriazaCámara de Diputados aprueba la prórroga de estado de excepción constitucional en la Macrozona Sur
Con 86 votos a favor, 19 en contra y 9 abstenciones, ahora el debate continuará en el Senado.

La Cámara de Diputados aprobó la prórroga de la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia en la Región de la Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío.
Con 86 votos a favor, 19 en contra y 9 abstenciones, el debate ahora continuará en el Senado. En la Cámara Baja, los parlamentarios dieron cuenta de los últimos atentados en la zona, señalando su preocupación por un posible aumento.
El diputado Miguel Mellado (RN) apuntó que “mire, todavía no termina noviembre, y le quiero contar, ministro, y al gobierno, que van siete atentados terroristas en la Macrozona Sur. Promediamos un atentado cada tres días. Yo no sé qué están opinando en el gobierno si siguen destapando champaña de la supuesta baja de atentados que destapan champaña por algo que todavía no ha terminado”.
Por su parte, el parlamentario Johannes Kaiser (PNL) acusó que “al principio de este gobierno, hablaban de la necesaria desmilitarización de la Araucanía y transformaron el Estado de excepción constitucional en un Estado permanente en el cual se violan los derechos constitucionales de los ciudadanos de manera sistemática, violando el espíritu mismo del Estado de excepción constitucional”.
El diputado Leonardo Soto (PS), por su parte, señaló que “efectivamente, al hacer la revisión, es imposible no dejar de considerar que en la última semana había un recrudecimiento particularmente de incendios en distintos lugares de la Macrozona Sur”.
En representación del Ejecutivo, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, expresó que: “A mí me gustaría que hubiera un tono quizás distinto al momento de discutir la situación compleja que se vive en la macrozona sur, con el objeto de evaluar objetivamente lo que se ha hecho durante todo este tiempo, siempre ver en qué espacios se puede mejorar”.
“Al 9 de noviembre del año 2017 había 349 eventos de violencia rural en estas cuatro regiones, tres regiones y media, porque comprenden solo dos provincias de la región del Biobío. A la fecha llevamos solo 299, al 9 de noviembre, esto se está actualizando toda la semana”, detalló el secretario de Estado.
“Y por tanto había una disminución del 31% respecto del año anterior y de aproximadamente el 70% del año 2024 en relación al 2021, que fue el peor año en términos de eventos de violencia rural. Pero efectivamente, y ahí yo me hago cargo de lo que plantean los diputados, ha habido hechos relevantes, inaceptables en los últimos días, fines de octubre y principios de noviembre”, aceptó el ministro Elizalde.
Cabe recordar que la medida está activa desde el 18 de mayo de 2022 y está es la 63° vez que renuevan el estado de excepción en la Macrozona Sur.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.



















