
Comisión de Seguridad culmina votación del proyecto de seguridad municipal
Durante la sesión de este martes culminó la votación del proyecto y en los proximas jornadas deberá ser revisado por la comisión de Hacienda para luego pasar a Sala.

Durante la jornada de este martes la comisión de Seguridad del Senado culminó de votar las indicaciones al proyecto de ley de Seguridad Municipal, restando una jornada para revisar aspectos formales y luego ser despachado a la comisión de Hacienda de la Cámara y posteriormente a la Sala.
Aunque la votación ya culminó, la comisión acordó realizar una última sesión de revisión para verificar la redacción final y coherencia en las normas de cara a su tramitación a la sala.
El presidente de la comisión, José Miguel Durana, señaló tras la sesión de la comisión que “este es un proyecto altamente demandado por los alcaldes, porque en primer lugar, frente a una demanda de ciudadanos, ellos habían asumido esta responsabilidad sin un piso legal”.
Según agregó, “hoy día estamos mandatando para que ellos puedan tener una estructura que satisfaga obviamente las necesidades de la población y puedan, en virtud de la ley, entregar todos los elementos y herramientas de protección frente a la situación que hoy vivimos como país”.
En la misma línea, el senador se refirió a la tramitación del proyecto señalando que “desde el punto de vista operativo claramente hay algunas situaciones que no son concordantes“.
“Hay, de hecho, algunas reservas de constitucionalidad, fundamentalmente en el marco del uso de los equipos de grabación que existen en los espacios públicos, que nosotros consideramos como muy importante en que no sólo se graben imágenes, sino que también se pueda grabar el audio. Y en los equipos de defensa y de protección, básicamente quedó sujeto a reglamento”, explicó.
Finalmente señaló que “será el reglamento de acuerdo a la voluntad política del Ejecutivo. Nosotros tenemos claro cuál ha sido la voluntad política de este Gobierno que termina, pero un reglamento es mucho más fácil de modificar y obviamente será quien esté a cargo del país a partir del 11 de marzo quien va a poder evaluar si es que el reglamento satisface las necesidades que tanto exigen los municipios”.
En la misma línea, la senadora Claudia Pascual apuntó que “la ley también da cuenta de situaciones que al menos muchos no queríamos que hubiera y que, por lo tanto, la fijación del reglamento también tiene, valga lo contradictorio que voy a decir, un acotamiento bastante amplio de lo que sí puede llevar el reglamento”.
“Yo esperaría, muy sinceramente, que este proyecto de ley pudiera ser totalmente tramitado en este gobierno y que su primer reglamento saliera en este gobierno. Yo esperaría porque confío, digamos, en que este gobierno va a poner la cuota de cordura en ese reglamento”, añadió.
Leitao y Cordero
Junto con destacar el trabajo de la comisión, en la que se discutieron más de 50 indicaciones, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, resaltó que esta ley fortalece la institucionalidad en prevención y seguridad. “Se institucionaliza el rol del inspector municipal y se incluyen agravantes penales para quienes los agredan, pero también se establecen normativas para fomentar la capacitación de los funcionarios y todas aquellas que son sus funciones coadyuvantes con las policías”, señaló.
La subsecretaria agregó que este proyecto viene a cumplir con una demanda transversal de los alcaldes y alcaldesas. “La seguridad es la principal demanda ciudadana, por lo tanto, fortalecer el rol preventivo de los municipios es fundamental. Vamos a seguir trabajando para sacar este proyecto prontamente”, dijo.
A su vez, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, hizo hincapié en el énfasis que han puesto los alcaldes y alcaldesas para que este proyecto sea aprobado. “Esperamos que antes del término de este período legislativo pueda ser despachada esta ley de seguridad municipal”, concluyó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE