
Conaf recibe 49 cactus decomisados en el Aeropuerto Internacional de Santiago
Son 20 ejemplares del género Copiapoa, nativo chileno, junto a 29 ejemplares exógenos.

Un total de cuarenta y nueve cactáceas decomisadas en el Aeropuerto de Santiago recibió la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en su Centro de Rescate de la ciudad de Caldera, Región de Atacama.
Las cactáceas fueron confiscadas en dos diferentes momentos.
La primera colección retirada, de octubre 2024, comprendió 20 ejemplares del género Copiapoa, nativo chileno, que según lo indicado por el Instituto Forestal (Infor), se trata de especímenes extraídos del medio natural.
La segunda colección requisada, de junio 2025, ascendió a 29 ejemplares, de los cuales ninguno era nativo de nuestro país.
Se estableció que estos cactus se encuentran categorizados en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), por lo que su entrada o salida del territorio nacional está prohibida según la Ley 20.962.
Las cactáceas fueron requisadas por el Servicio Nacional de Aduanas mientras intentaban pasarlas por los puestos de control en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, de Santiago.
Tras el decomiso, la Policía de Investigaciones (PDI) solicitó a Conaf la identificación de las especies incautadas y la revisión de la documentación asociada.
En este contexto, Conaf coordinó la evaluación técnica de las cactáceas por parte del Infor, atendiendo la calidad de Autoridad Científica de este organismo para la flora terrestre de Chile en el marco de Cites.
El gerente de Fiscalización Forestal y Evaluación Ambiental de Conaf, Bernardo Martínez, destacó que “gracias a la permanente coordinación con las Autoridades de Observancia de Cites en Chile, esto es con Aduanas, PDI y Carabineros de Chile, además del importante apoyo de Infor en su calidad de Autoridad Científica, se ha podido fortalecer de manera significativa el trabajo de fiscalización en el marco de la Ley 20.962 que aplica dicha Convención en el país durante los últimos años”.
Conaf tiene bajo su custodia el conjunto de las cactáceas decomisadas.
Los ejemplares fueron recibidos el 21 de julio por Conaf Atacama y al día siguiente Infor procedió a su registro conforme a las características individuales de cada espécimen.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE