Por Paula ParejaDesarticulan dos organizaciones criminales en investigación por robo de salmones: hay 22 detenidos
Los delincuentes abordaban camiones con mercadería, intimidaban a los conductores y robaban los salmones para comercializarlos.

Un intenso operativo llevó a cabo la Fiscalía centro sur, junto a la Policía de Investigaciones (PDI) y el Servicio de Impuestos Interno (SII), en el marco de una investigación por el robo de pescados, alimento que era comercializado en el terminal pesquero de Santiago.
Durante la madrugada de este jueves se realizaron diversos allanamientos en locales comerciales del terminal pesquero, los que culminaron con la detención de 22 personas.
El fiscal Héctor Barros explicó que se logró desarticular a dos estructuras criminales que estaban siendo “investigadas por asociación criminal, por robo por intimidación de pescados, en este caso de salmones, por infracciones a la ley de pesca y por infracciones tributarias”.
“Tenemos hasta el momento 22 detenidos durante la noche y estamos en este momento allanando algunos containers y algunos locales comerciales donde finalmente vienen a parar los mariscos que son robados o que son obtenidos ilegalmente o productos que están en veda”, indicó.
El fiscal señaló que estas organizaciones logran conseguir altas sumas de dinero a través de estas actividades ilícitas. Por ello, “se está trabajando con la brigada de lavado activos, se está trabajando con la brigada de robos, se está trabajando con el SII, también con Sernapesca y estamos esperando la llegada también del Servicio de Salud que también tiene que participar en la etapa en que viene a continuación”.
En detalle, las organizaciones operaban en tres regiones del país: Valparaíso, Metropolitana y Biobío.
Desde la PDI, el prefecto inspector Marco Ramírez, jefe nacional contra Robos y Focos Criminales, señalaron que los delincuentes robaban mercancía desde el sur del país, “desde el sector de Calbuco, Puerto Montt, para poder acceder a camiones con carga de salmón y principalmente lo abordan con armas de fuego para luego hacer un trasvasije del cargamento y llegar hasta la RM”.
“De esta forma lo ingresan a un mercado secundario que es acá en el terminal para poder venderlo”, sostuvo el prefecto.
De momento, el servicio de salud debe analizar los pescados encontrados en un conteiner, algunos de los cuales estarían en descomposición.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.


















