
Director (s) de Gendarmería por cuestionamientos tras fuga de presos en Valparaíso: “Hemos sido objeto del abandono estatal por mucho tiempo”
Junto con informar la baja de cinco funcionarios, Rubén Pérez insistió en que los gendarmes desarrollan la mayoría de las labores en condiciones adversas.

En medio de los cuestionamientos que enfrenta Gendarmería producto de la fuga de tres peligrosos reos desde la cárcel de Valparaíso, el director subrogante de la institución, Rubén Pérez, pidió tener en consideración el abandono histórico del cual han sido víctimas.
En su exposición ante los diputados de la Comisión de Constitución, donde también confirmó que cinco funcionarios fueron dados de baja por el incidente registrado el viernes 15 de agosto, el jefe de la institución hizo presente que los gendarmes cumplen con su labores en condiciones adversas.
“Alguien podrá no estar de acuerdo conmigo y eso es razonable, pero hay que estar dentro de la cárcel de Valparaíso, vivir la cárcel de Valparaíso desde los cerros, para saber qué significa desarrollar labores de vigilancia cuando la bruma impide a 10 metros ver siquiera la silueta de un sujeto. No estoy victimizando a los funcionarios, pero yo soy gendarme, fui alcaide de la cárcel de Valparaíso, por lo que conozco las dinámicas así como el peligro de trabajar en un ambiente tan hostil como es particularmente ese recinto, sólo comparable en términos de violencia con Colina II”, afirmó Pérez.
Junto con ello, y a pesar de que sus jefes directos estaban junto a él -tanto el ministro Jaime Gajardo (PC) como el subsecretario Ernesto Muñoz (Liberal)-, acusó que existe un abandono histórico con la institución que hoy encabeza.
“Tenemos falencias estructurales históricas y nuestras propias autoridades lo han referido, a lo mejor con un vocabulario un poco más cuidadoso, pero nosotros si hemos sido objeto del abandono estatal por mucho tiempo y esto se ve reflejado a nivel carcelario. Las condiciones estructurales en términos generales son complejas", agregó el director (S).
Si bien insistió en que en el caso puntual hubo falencias evidentes y que se harán valer las responsabilidades correspondientes, también recalcó que los gendarmes tienen derecho a defensa.
“No quería quedarme sólo en el plano sancionatorio (...) Nosotros tenemos un papel muy difícil e ingrato”, comentó, al tiempo que también expuso que hay mucho desconocimiento en torno a lo complejo que es la labor que diario realizan.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE