Nacional

El proyecto que le cambiará el rostro al sector de metro Universidad Católica

El plan, inserto en el Eje Nueva Alameda, busca revitalizar 1.465 m² del entorno de la estación de metro, contempla la ampliación de veredas, eliminación de estacionamientos y nuevas áreas de descanso en uno de los puntos más transitados del centro de Santiago.

Proyecto mejora Metro Universidad Católica.

Ubicada casi en el cruce de la Alameda con calle Portugal, la estación de metro Universidad Católica concentra un amplio abanico de servicios culturales, médicos, educacionales y gastronómicos. No es casualidad: frente a su salida se levanta el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y, a pocos pasos, el barrio Lastarria, uno de los sectores más activos del centro de Santiago, así como la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica (PUC).

Por la alta afluencia de personas que transitan a diario por ese punto, el Servicio de Vivienda y Urbanismo de la RM, junto al Gobierno Regional Metropolitano (Gore), en coordinación con la Municipalidad de Santiago, se encuentra licitando un proyecto de mejoramiento del espacio público en el acceso sur de la estación, ubicado por Avenida Libertador Bernardo O’Higgins.

Proyecto mejora metro Universidad Católica

En concreto, la intervención abarcará 1.465 metros cuadrados de superficie en la comuna de Santiago. Actualmente esa área se divide entre una zona de circulación peatonal y otra destinada a estacionamientos vehiculares. Asimismo, parte del pavimento se encuentra deteriorado y sin continuidad, lo que según las autoridades genera un tránsito irregular y poco seguro para quienes caminan por el sector.

Para revertir esa situación, el diseño contempla la eliminación total de los estacionamientos existentes, ampliando la superficie destinada al peatón. En su lugar se incorporarán nuevas veredas, mobiliario urbano, áreas de descanso y zonas con sombra, con jardineras y árboles de mediano crecimiento.

Proyecto mejoramiento metro Universidad Católica

La idea es que el espacio se transforme en un punto de permanencia, y no solo de tránsito, promoviendo una mejor integración entre el metro, el GAM y el entorno cultural del barrio Lastarria, según comentan entendidos en la propuesta.

Además, se realizará una reconstrucción de los pavimentos para unificar el diseño y reponer las piezas dañadas. El cruce peatonal de calle Jaime Eyzaguirre será rediseñado bajo un formato de “cruce continuo”, a nivel de vereda (lomo de toro plano), lo que facilitará el desplazamiento y mejorará la accesibilidad universal, en línea con la llamada “pirámide invertida de la movilidad”, que prioriza al peatón por sobre el vehículo.

“Queremos que el corazón cívico de Santiago sea un espacio pensado para las personas (...). Recuperar la ciudad para las personas también significa transformar los espacios de paso en espacios de encuentro, donde todos, sin importar su edad o condición, puedan moverse con comodidad y disfrutar de su entorno”, dijo el gobernador Claudio Orrego.

El proyecto será adjudicado el 30 de diciembre de 2025 y contempla una inversión total de $161 millones, con fondos distribuidos en dos etapas: $57.547.167 durante 2025, correspondientes a la fase de adjudicación e inicio de obras, y $103.584.901 durante 2026, para la ejecución principal y término del proyecto.

Proyecto mejora metro Universidad Católica

Parte del Eje Nueva Alameda

Esta intervención se enmarca dentro del Eje Nueva Alameda, la estrategia urbana impulsada por el gobierno para recuperar el eje central que conecta Estación Central con Providencia. El plan incluye mejoras de pavimentación, iluminación, paisajismo y accesibilidad en puntos emblemáticos de la ciudad.

En el caso de Universidad Católica, el rediseño busca no solo mejorar la funcionalidad del acceso al metro, sino también reforzar el carácter cultural y patrimonial del entorno, potenciando la conexión entre la infraestructura pública, el GAM y las áreas de encuentro ciudadano.

“Se trata de un proyecto de bajo costo, pero con un alto impacto urbano, que permitirá recuperar un punto clave del centro de Santiago y darle un nuevo estándar de calidad a uno de los accesos más transitados de la red”, explican desde el equipo técnico del Minvu.

Cuando las obras concluyan, el entorno de la estación Universidad Católica pasará a ser un espacio más amplio, seguro y coherente con la escala de su entorno, consolidándose como un nodo de conexión entre la cultura, el transporte y el espacio público en el corazón de la ciudad.

Más sobre:Metro Universidad CatólicaGobierno RegionalEje Alameda ProvidenciaAlamedaGAMMunicipalidad de SantiagoServiu RMMetro

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE