Nacional

Homicidios y disputas económicas: las similitudes entre el triple crimen de La Reina y el caso de La Quintrala

En ambos, los intereses económicos llevaron a la realización de una serie de delitos. En el caso de María del Pilar Pérez, la mujer fue condenada a cadena perpetua con la posibilidad de beneficio carcelarios después de 40 años de presidio efectivo.

El brutal triple homicidio de Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos de 17 años, ocurrido en la comuna de La Reina, comparte rasgos con uno de los casos policiales que mayor repercusión ha tenido el país: el de María del Pilar Pérez, conocida como “La Quintrala Moderna”.

En ambos casos, personas que pertenecían a los círculos cercanos de las víctimas habrían planeado los crímenes con el fin de hacerse con las herencias en disputa. Así lo señala el exfiscal Carlos Gajardo, quien encabezó la investigación contra María del Pilar Pérez y quien en conversación con Chilevisión apuntó que el caso de la familia Cruz-Coke tiene “la misma hipótesis del caso de María del Pilar Pérez”.

“Ahí el plan era matar a la mamá, a la hermana, al cuñado y a la sobrina, para que no quedara ningún heredero. Muertos todos ellos ella quedaba como dueña de toda la sucesión de sus padres, el móvil es exactamente el mismo”, recordó.

El caso de María del Pilar Pérez, La Quintrala

El crimen que marcó el inicio de la caída de María del Pilar Pérez fue el asesinato de Diego Schmidt-Hebbel, novio de su sobrina, Belén, quien fue baleado en noviembre de 2008 en un presunto robo en la casa de esta.

El autor de los disparos que acabaron con la vida del joven fue José Ruz, sicario que tras ser detenido declaro haber sido contratado por María del Pilar para ejecutar una serie de asesinatos.

Según estableció la fiscalía en la ocasión, Pérez contrató a José Ruz para matar ese 4 de noviembre de 2008 a su madre María Aurelia López, su hermana Gloria, su cuñado Agustín Molina y su sobrina Belén, todo impulsado por una millonaria herencia familiar.

En la ocasión, también salió a la luz que Pérez había contratado meses antes al sicario, para matar a su exmarido, padre de dos de sus hijos, Francisco Zamorano y su pareja, el tecnólogo médico Héctor Arévalo.

El caso del triple homicidio en La Reina guarda varias similitudes con lo ocurrido en 2008, donde se apunta a un interés económico, puntualmente una herencia familiar, como principal móvil del crimen cometido por Jorge Ugalde. Según los antecedentes, tanto Ugalde, como su esposa, Trinidad Cruz-Coke tenían “intereses económicos” que podrían haberlos llevado a asesinar al hombre y sus hijos.

Se trataría puntualmente de una sociedad familiar —la Inmobiliaria e Inversiones Cruz-Coke Japke Limitada— que fue de los padres de Eduardo y Trinidad, y que tiene un patrimonio avaluado en más de mil millones de pesos.

De acuerdo a lo que se conoce, tras el fallecimiento de los padres, comenzó una redistribución de los bienes que habría provocado las tensiones entre ambas familias y finalmente motivado el cruento crimen.

Más sobre:María del Pilar PérezLa ReinaTriple HomicidioPolicial

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE