
Por su participación en entrega de imputado: Alcalde de Curacaví dice que no sabía que se encontraría con un sospechoso
El jefe comunal explicó su participación detallando que él asistió "a una casa donde había un problema familiar".

El alcalde de Curacaví, Christian Hernández, respondió a los cuestionamientos por su participación en la entrega del uno de los sospechosos del crimen de Michael Peñaloza, ingeniero asesinado por atropello el 19 de agosto afuera de su domicilio.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, junto al fiscal regional metropolitano occidente, Marcos Pastén, cuestionaron el actuar, haciendo énfasis en que el jefe comunal debió informar de inmediato al Ministerio Público y a la Policía de Investigaciones (PDI).
El propio alcalde explicó que la madre del imputado se comunicó con el municipio para hacerles saber que tenía problemas familiares y que su hijo estaba intentando suicidarse. Una vez en el domicilio de la madre del imputado, Hernández señaló que se enteraron que tenía antecedentes del crimen y persuadieron al acusado de 28 años -quien dijo ser testigo de los hechos- para que se entregara, lo que finalmente se concretó esta madrugada.
Hernández detalló que “es imposible que yo hubiera llamado a nadie antes porque yo acudí al llamado de una mamá que me indicaba que tenía algo muy grave en su casa y que estaba viviendo una situación terrible. (...) No había nadie a quien llamar porque yo acudí al llamado de una mamá que estaba angustiada por un problema familiar”.
“Darme cuenta que de un momento a otro estoy frente a una familia destruida, siendo la cara de la otra moneda también, en verdad es muy difícil que en ese momento hubiera pensado, ‘ah verdad, ¿debo llamar al Ministerio?’ No, no, porque también hay una dimensión humana que es lo que se está viviendo en ese instante", señaló.
“Yo asistí a una casa donde había un problema familiar y llegué ahí sin tener conciencia de que iba a encontrarme con uno de los sospechosos y, por lo tanto, era muy difícil que yo me preparara para un enfrentamiento o algo así, únicamente tuve la precaución de acompañarme con el director de seguridad para tener un contacto directo con los inspectores”, añadió el alcalde.
Junto con ello, el jefe comunal se refirió a un video que subió a redes sociales en donde parecía darse el crédito y a la seguridad municipal por la captura del sospechoso, registro que posteriormente borró de sus cuentas.
“El vídeo sí, lo estuve revisando y no era apropiado, creo que no contribuyó, por eso también la decisión de rápidamente bajarlo, porque no estaba contribuyendo”, agregó Hernández.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE