Nacional

Superintendencia del Medio Ambiente tomó muestras en colegio de Quintero por reportes de nuevo episodio de contaminación

La entidad indaga lo ocurrido. Utilizando dispositivos canister, también tomaron muestras de aire en el hospital de la comuna.

La alerta sanitaria decretada en la zona de Quintero y Puchuncaví ha obligado a las industrias a reducir sus emisiones.

Utilizando los dispositivos canister para la determinación de Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs), la Superintendencia del Medio Ambiente ha estado tomando muestras ante los reportes de un nuevo episodio de contaminación en la llamada “zona de sacrificio” de la Región de Valparaíso.

Vecinos de Quintero reportaron fuertes olores a gas este lunes.

En tanto, en la colindante comuna de Puchuncaví, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de Valparaíso constató atenciones espontáneas a estudiantes y funcionarios de recintos educacionales de la localidad de Ventanas.

La autoridad sanitaria realizó una fiscalización a la empresa Oxiquim y a colegios y jardines infantiles del sector.

Datos preliminares de Salud indicaban que 56 personas fueron diagnosticadas con T59, que corresponde a efectos tóxicos de gases, humos y vapores.

En relación a las afectaciones a personas reportadas en ambas comunas, la Superintendencia del Medio Ambiente difundió un comunicado este martes indicando que “se encuentra con una investigación en curso y desplegada en el territorio a través de fiscalizaciones y vigilancia ambiental permanente”.

La entidad detalló que “ha realizado actividades de fiscalización y vigilancia ambiental permanente en las comunas de Quintero y Puchuncaví, desplegando todos los esfuerzos desde los primeros incidentes reportados a la fecha”.

“En este contexto, se tomaron muestras con un dispositivo canister en dos ubicaciones de la comuna de Quintero (Hospital de Quintero y Colegio Alonso de Quintero)”, precisaron.

La SMA explicó que tanto los antecedentes levantados en las fiscalizaciones como las muestras analizadas por su laboratorio, son parte de una investigación en curso iniciada por la institución.

La superintendencia aseguró que “mantendrá su vigilancia permanente a la calidad del aire y a los datos reportados desde los equipos Pyxis que se encuentran instalados en la zona, los cuales tienen como objetivo monitorear la posible presencia de compuestos orgánicos volátiles”.

Por otro lado, este martes, la SMA realizó dos inspecciones ambientales a la Planta de Lubricantes Quintero de la Compañía de Petróleos de Chile (Copec) y al Terminal Marítimo ENAP Quintero.

El objetivo de estas fiscalizaciones fue verificar el cumplimiento de las medidas establecidas en los Planes Operacionales, en el marco del Plan de Prevención de Descontaminación Atmosférica de Concón, Quintero y Puchuncaví, indicaron.

Más sobre:QuinteroPuchuncavíSMAZonas de sacrificioContaminación

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE