Histórico

Abdulá y Ghani se enfrentarían en la segunda vuelta de las elecciones afganas

El director de la Comisión Electoral de Afganistán, Ahmad Yusef Nuristani, recordó que los actuales números son resultados preliminares, por lo que para la segunda vuelta aun podría haber cambios.

El ex ministro de Exteriores de afganistán, Abdulá Abdulá, se impuso en la primera vuelta de las elecciones presidenciales afganas, pero se enfrentará a Ashraf Ghani en una segunda fase al no conseguir el 50 % de los votos, según anunció hoy la Comisión Electoral Independiente de Afganistán (IEC).

De acuerdo con el recuento preliminar, Abdulá obtuvo el 44,9 % de los votos, seguido de Ghani con el 31,5 %, lo que llevará a ambos a disputar una segunda vuelta el 7 de junio, informó en una rueda de prensa el director de la IEC, Ahmad Yusef Nuristani.

Nuristani recordó que se tratan de los resultados previos y que cuando se anuncien los resultados finales de la primera vuelta, previstos para el 14 de mayo, podrían haber cambios. 

Zalmai Rasul contó con el 11,5 % de los votos, mientras que Abdul Rab Rasul Sayaf consiguió el 7,1 %, por lo que ambos candidatos quedan fuera de la carrera electoral.

Abdulá logró en la anterior cita electoral de 2009 forzar una segunda vuelta, pero se retiró entre acusaciones de fraude contra la candidatura del actual presidente afgano, Hamid Karzai, en cuya administración ocupó el cargo de ministro de Asuntos Exteriores.

Ghani es un tecnócrata con experiencia en el Banco Mundial que formó parte del primer equipo de asesores de Karzai, y fue aupado al Ministerio de Finanzas en el primer Ejecutivo de transición.

El desarrollo de los comicios del pasado 5 de abril fue elogiado por los aliados de Afganistán y se calcula que la participación fue cercana al 60 por ciento. Sin embargo, la amenaza de los talibanes de atentar contra quienes participaran en el proceso electoral terminó dejando un saldo de 109 muertos durante aquella jornada. 

Las elecciones deciden el sucesor de Karzai, en el cargo desde hace más de doce años tras ganar los dos anteriores comicios presidenciales de 2004 y 2009, y a quien la Constitución afgana impide concurrir a un tercer mandato.

Las tropas de la OTAN destacadas en Afganistán se hallan en pleno proceso de retirada y transfieren gradualmente las competencias de seguridad a la Policía y al Ejército afganos.

El repliegue concluirá el próximo diciembre, si se cumplen los plazos previstos, pero la comunidad internacional sopesa mantener cierta presencia militar en suelo afgano más allá de esa fecha.

Más sobre:eleccionesAfganistánAbduláGhani

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE