Histórico

American Express y Credit Suisse negocian acuerdo extrajudicial

El banco estadounidense demandó en una corte de Miami a su competidor suizo por apropiarse en Chile indebidamente de secretos comerciales.

Llegó el momento de la tregua. La guerra entre American Express y Credit Suisse por el negocio en Chile está suspendida por acuerdo de las partes. Y la paz momentánea busca sembrar la paz definitiva. Ambos bancos presentaron a comienzos de mes en una corte distrital de Miami, donde ventilan su millonaria disputa, una solicitud de suspensión del litigio para negociar en ese período un acuerdo. A la petición de las partes el juez accedió el 4 de junio.

La solicitud conjunta pide aplazar por siete días hábiles la audiencia entre ambos bancos de inversión prevista para el 11 de junio y reprogramarla para después del 20 de junio.

"American Express Bank (AEB) y Credit Suisse han entrado en conversaciones para la resolución potencial de esta demanda", comunicaron ambos bancos de inversión a la corte de Miami.

El juicio se inició el 13 de mayo. American Express demandó en esa fecha a Credit Suisse, entidad a la que acusó de apropiación indebida de secretos comerciales y coludirse con empleados de American  en Chile para transferir cuentas de 80 clientes de alto patrimonio por un total, al 13 de mayo, de US$ 127 millones.

En la demanda se afirma que Daniel Rosenkranz, un ejecutivo suizo de Credit Suisse, aparece en un video sacando documentos en cajas y bolsas desde las oficinas del banco en Chile, ubicadas en el piso 10 de Isidora Goyenechea 3621.  En esa operación estuvo acompañado por dos funcionarios de AEB, quienes fueron luego despedidos: el gerente general Christian Echeverría y Jorge Salamé. American Express desvinculó también a nueve ejecutivos, algunos de los cuales demandaron más tade al banco por despido injustificado.

EL ARREGLO SE NEGOCIA
Las conversaciones son herméticas y ninguno de los dos bancos quiso comentar los alcances de un eventual acuerdo. Profesionales familiarizados con el caso consideran improbable que Credit Suisse restituya las carteras de los clientes que le fueron traspasados desde American Express. Ello no sólo requiere el beneplácito de ambas entidades, sino también la voluntad explícita de cada cliente.

El juez de Miami había ordenado suspender transferencias de clientes, orden que expiró el 24 de mayo. Sin embargo, la migración más relevante ya se había producido. Un especialista en este tipo de litigios afirma que Credit Suisse podría acceder a compensar económicamente a American Express por la actuación de sus empleados. El banco estadounidense cree tener pruebas contundentes de las irregularidades: videos y una presentación en power point del Credit Suisse registrada en computadores de AEB en Chile, entre otros.

El Credit Suisse se comprometió durante la tregua a no difundir secretos comerciales de AEB, no destruir documentos y abstenerse de formular declaraciones engañosas sobre el negocio de su competidor.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE