Histórico

Argentina debatirá nuevo Código Penal inspirado en sistema chileno

"Los procesos penales no duran en Argentina menos de cuatro años. En Chile, duran entre tres y seis meses. Estamos enviando la reforma al Congreso", anunció la presidenta, Cristina K.

La presidenta argentina Cristina  Kirchner anunció el martes el envío al Congreso de una reforma al Código Penal  que agiliza los procesos judiciales, inspirada en el modelo chileno.

"Los procesos penales no duran en Argentina menos de cuatro años. En Chile,  duran entre tres y seis meses. Estamos enviando la reforma al Congreso",  anunció la presidenta en el Museo del Bicentenario. 

En un discurso por la cadena nacional de radio y TV, la mandataria anunció  también que es "un día histórico" por haber promulgado la reforma del Código  Civil y Comercial, sancionada recientemente por el Congreso para modificar  normas que regían desde mediados del siglo XIX.

"Eran del tiempo de las carretas, literalmente", dijo en presencia de  centenares de autoridades, entre ellas miembros de la Corte Suprema y de la  cúpula de la Iglesia católica, culto mayoritario en el país.

Al justificar la reforma penal, Kirchner dijo que en el promedio mundial  "hay un 65% de personas con sentencia y 35% bajo proceso de investigación. En  Argentina es a la inversa, hay 65% de detenidos sin condena. Esto debe cambiar  y ser más ágil".

En cuanto al nuevo Código Civil y Comercial, sostuvo que "enfatiza la  igualdad entre las personas, que sólo es posible si se reconoce que somos  diferentes".

La reforma consagra en el Código el matrimonio igualitario, ya sancionado  por ley en 2010, y modifica normas para simplificar el régimen de adopciones,  incorpora el contrato prenupcial y acepta el divorcio con el consentimiento de  una sola de las partes.

Desde ahora podrán adoptar niños, entre ellos unos 14.000 que esperan una  familia, integrantes de un matrimonio de igual o diferente sexo, una pareja  conviviente o una sola persona mayor de 25 años.

Acerca del nuevo Código Civil, entidades feministas han cuestionado un  artículo que refiere al controvertido tema del inicio de la vida en el vientre  materno, una premisa clave para discutir la despenalización del aborto.

El Código establece que "la existencia de la persona humana comienza con la  concepción", en sintonía con la posición de El Vaticano.

Más sobre:Argentinanuevo codigo penal

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios