Chela, ese viejo desconocido
Al finalizar Roland Garros -donde hoy enfrenta en cuartos al británico Andy Murray- el argentino Juan Ignacio Chela será el tenista número uno de su país. Pero, ¿quién es él?<br><br>

El torneo Roland Garros de este año será indudablemente memorable para el tenista argentino Juan Ignacio Chela, que este miércoles enfrenta en cuartos de final al escocés Andy Murray.
Cuando acabe el torneo parisino, Chela habrá alcanzado un lugar en el preciado listado de los primeros 20 tenistas del ranking mundial.
Y, a punto de cumplir 32 años, el bonaerense se convertirá en el número uno de Argentina, por primera vez en su carrera, por encima de Juan Martín Del Potro y de David Nalbandian.
Además, al vencer el lunes pasado al colombiano Alejandro Falla se transformó en el último tenista latinoamericano que queda en París.
También se convirtió en el jugador más veterano que sigue en carrera en Roland Garros.
Y con su pase a los cuartos de final, superó la barrera de los US$6 millones ganados en Grand Slams.
"TORINO"
Nacido en Ciudad Evita, localidad de la provincia de Buenos Aires, Chela lleva conquistados seis títulos de ATP en su carrera y en 2004 alcanzó su mejor posición en el ranking al llegar al 15º lugar mundial.
Por su resistencia, la prensa lo califica como "inoxidable".
Sus familiares y amigos lo llaman "El Flaco" por sus 1,90 metros de estatura y su peso de 75 kilos.
También le dicen "Torino", en referencia al mítico coche argentino, famoso por su resistencia. El apodo no parece molestarle, ya que lo utilizó para firmar una cámara de televisión tras la victoria ante Falla.
Y al igual que el modelo de coche, conocido por su fortaleza, Chela, que disputa su undécimo Roland Garros, deberá exigir al máximo sus motores este miércoles, cuando enfrente a semifinales al británico Andy Murray, cuarto del ránking mundial.
El polvo de ladrillo es su superficie predilecta, en ese tipo de pista logró los seis títulos logrados en su carrera y sobre ella aspirará al premio parisino, logrado alguna vez por sus compatriotas Guillermo Vilas en 1982 y Gastón Gaudio en 2004.
Precisamente ese año Chela, actualmente 34 del ránking mundial, llegó a cuartos de final de Roland Garros.
En su historial, Chela acumula un victoria y tres derrotas contra Murray.
"Si yo soy un Torino, él es un Lotus", dijo entre risas Chela en referencia al escocés.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE