Histórico

Christian Vilches: "Pensé en mi pasado por Colo Colo, sí, pero esto es una profesión"

Hace un año y medio, el defensa central jugaba en Colo Colo; ahora empieza a hacerlo en el bando archirrival. El nuevo baluarte de Beccacece habla con <b>La Tercera</b> de su situación y del transfuguismo frecuente del fútbol chileno.

Christian Vilches vive un nuevo desafío en su carrera. A pocos días de haber cumplido 33 años, el defensor, luego de un paso por el Atlético Paraenese de Brasil, decidió volver al fútbol chileno. Su arribo a Universidad de Chile, sin embargo, no estuvo exento de polémica. Los hinchas azules no olvidan su paso por Colo Colo, club que defendió durante cuatro temporadas. En el amistoso ante Estudiantes de la Plata, disputado en el estadio Nacional, algunas pifias cayeron cada vez que el refuerzo estudiantil tocó la pelota. Del mismo modo, los seguidores de Colo Colo difícilmente olvidarán la traición de quien no hace mucho aplaudían. En conversación con La Tercera, el oriundo de Quilicura repasa sus primeros días en el Centro Deportivo Azul.

¿Cómo han sido estas primeras semanas en la U?

Muy buenas. Estoy muy contento con todo lo que estoy viviendo. Toda la gente que trabaja en la institución me ha tratado súper bien y me encuentro en una maravilla de club. Me he sentido bastante grato y la verdad es que estoy disfrutando mucho el momento.

¿Por qué decide volver a Chile?

Mis hijas extrañaban mucho a la familia. El idioma igual complicó un poco, pero con el correr de las semanas se va entendiendo. Me hubiese encantado seguir allá, pero también me desgastó la cantidad de partidos que se juega. Se juega todos los miércoles y domingos. Ya tengo treinta años y eso te empieza a pasar la cuenta.

¿Su paso por Brasil lo anota como una experiencia positiva?

Sí, fue algo muy lindo. Estaba en una ciudad maravillosa, de primer nivel. Contento por haber tenido la bendición de jugar en Brasil. Jugué harto y querían que siguiera en el equipo, pero preferí retornar por el tema familiar.

¿Cómo se gestiona su llegada a Universidad de Chile?

Yo me venía de vuelta y en la U sabían. Sebastián Beccacece se contactó conmigo y su propuesta de trabajo me interesó de inmediato. Tiene muchas ganas de ganar todo y eso motiva a cualquier jugador.

¿No lo pensó por su paso por Colo Colo?

Sí, lógico que pensé en mi pasado por Colo Colo. Sin embargo, esto es un trabajo, una profesión. Independiente que haya jugado en Colo Colo, tengo claro que en cada partido, en cada entrenamiento, voy a dar el máximo por la U.

¿El hincha azul le recuerda su pasado por Macul?

Sí, y era de esperar que lo hicieran. Sé que con mucho trabajo todo eso va a quedar atrás. Acá lo que importa no soy yo, lo que importa es lo que pasa con el equipo. Vengo a aportar y, ojalá, sumar muchos títulos para la institución.

¿Tuvo otras ofertas en Chile?

Sí, tuve otras ofertas, pero que me llamara Beccacece fue clave para venir a la U.

¿Cómo define el trabajo de Beccacece?

Trabaja muy bien. Es un técnico muy perfeccionista. Tiene la idea muy clara y la verdad es que espero que este torneo sea bueno para todos. Para mí, para el club. Queremos ser campeones.

¿Le llama la atención que pese al gran trabajo de Beccacece, la U sólo sumara fracasos durante el primer semestre?

Sí, me llama mucho la atención. Es difícil entender que con este nivel de trabajo el equipo no haya obtenido buenos resultados.

¿Siente la presión por realizar un buen torneo que le permita a Beccacece seguir en el cargo?

En un equipo grande siempre vas a tener la presión. A la U siempre se le exige ser campeón, y la presión está día a día. Tenemos que saber llevarla de buena manera y conseguir todos los objetivos que nos trazamos.

¿Cómo son los trabajos de Luis María Bonini?

Es un tipo espectacular, extraordinario. Sus trabajos son muy buenos. Me saco el sombrero con todo lo que realiza en el club. Los trabajos que ha realizado nos tienen muy bien físicamente. Aparte tiene una personalidad que siempre te transmite alegría, hace los entrenamientos muy entretenidos.

¿Tiene una personalidad fuerte?

Sí, muy fuerte. Cuando tiene que ponerse duro, lo hace. Pero está bien.

¿Siente que la U tiene más responsabilidad por la gran cantidad de refuerzos que ha sumado?

No sé si más responsabilidad por eso. Independiente de los refuerzos, toda la presión decae en el equipo grande porque siempre tienes la exigencia de ganar.

Usted será el central junto a Gonzalo Jara.

Sí, a eso vine. Jugar con Gonzalo Jara es un privilegio. Es un tipo con mucha experiencia y que te ayuda mucho. Uno nunca termina de aprender en la vida.

¿Cómo avizora el torneo?

Los equipos grandes van a pelear el torneo, es lógico. La UC quiere lograr el bicampeonato. A eso le sumaría a O’Higgins, Unión Española, entre otros equipos, que han venido haciendo bien las cosas.

¿Apoya el paro del SIFUP?

Sí, es una lástima todo lo que está pasando. Uno no quisiera estar en el lugar de ellos. Esperemos que se logren acuerdos que mejoren el fútbol chileno, de una vez por todas.

Usted fue seleccionado con Sampaoli. ¿Cómo vivió la Copa América?

La viví como un hincha más. A uno le dan ganas de llorar al ver jugar a tu Selección de esa manera, con esa personalidad que hace que no le teman a nada. Hace un año no habíamos ganado nada y ahora somos bicampeones de América. Es algo espectacular.

¿Busca regularidad para ser considerado por Juan Antonio Pizzi?

Si puedo aportar en algo, siempre voy a estar disponible para la Selección.

¿Usted es muy religioso?

Sí, soy bastante religioso. Soy evangélico.

¿Le ha transmitido su fe al plantel?

No, la verdad que no. Aún no lo hago.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE