Crías de titanosaurios eran del tamaño de un bebé humano
Estudio mostró la veloz capacidad de crecimiento del más grande de los dinosaurios.

Descubiertos en Madagascar, al comienzo nadie les dio demasiado crédito, por lo que un grupo de extraños fósiles de un titanosaurio terminaron almacenados en las bodegas de la U. de Stony Brook (EE.UU).
Pero ahora, un estudio publicado en la revista Science permitió advertir que, en rigor, los fósiles corresponden al saurópodo (dinosaurio herbívoro de cuello largo) más joven y mejor conservado que se ha hallado hasta el momento. Tan bien conservados que se pudo determinar que corresponden a un Rapetosaurus krausei.
Hasta ahora, la ciencia sólo había descubierto titanosaurios adultos, o en etapa embrionaria (huevos fosilizados), por lo que este ejemplar, que se calcula murió hace 67 millones de años, poco tiempo antes de la extinción de los dinosaurios, tenía entre 99 y 77 días.
El estudio de estos fósiles permitió determinar que al nacer la especie pesaba entre 2,70 a 3,6 kg, lo mismo que un bebé humano y mucho más pequeño que las crías de animales actuales como los elefantes o los rinocerontes, en circunstancias que estos saurópodos llegaba a medir entre 15 y 20 metros de alto, lo mismo que un edificio de seis pisos.
Crecimiento explosivo
Esto demuestra que la especie tenía una increíble capacidad de crecimiento, concluyó el estudio. A los 20 años aproximadamente eran más grandes que un bus. Se trata de la tasa de crecimiento más grande documentada de una especie que haya existido en el planeta.
“La mayoría de los huevos de titanosaurio que conocemos tenían un tamaño no más pequeño que un pomelo ni mayor que un balón de fútbol, lo que limitaba mucho el tamaño que podían alcanzar al nacer”, dijo Kristi Curry Rogers, experta del Macalester College y autora principal del estudio.
Los fósiles confirmaron que estos animales eran precoces, agregó Rogers. “Salían del huevo casi listas para caminar y vivir por su cuenta”.
Según la especialista, debió ser una dura tarea para los gigantes padres cuidar a sus bebés. “Tenían entre 20 y 30 huevos del tamaño de una pelota de softball en un nido y cuando eclosionaban, debió haber sido difícil para los adultos seguir el rastro a todos los bebés alrededor de sus patas”, explicó la paleontóloga.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE