Crítica de cine: Step up 3D

Una muchacha de pies ligeros y mucho carácter se enreda con el líder de un grupo de bailarines callejeros de Nueva York. Todos viven en una especie de bodega que es, además, estudio y sala de ensayos. Pero los chicos van a perder el sitio, a menos que consigan una enorme cantidad de dinero. La solución es participar en un megaconcurso de baile que recuerda a las antiguas comedias juveniles sesenteras. Los bailarines se esfuerzan, ensayan, son derrotados y vuelven al contraataque. La idea de que el baile puede reemplazar la violencia a la hora de dirimir conflictos en plena calle es divertida, pero es sólo una pincelada entre las volteretas y los saltos. Lo esencial son las coreografías, energéticas y multicolores. A ratos consiguen capturar el ojo, pero luego se pierde el interés. Esta secuela olvida algo que los concursos televisivos tienen muy claro: el baile sólo nos cautiva cuando nos importa el bailarín.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE