Defensoría del Pueblo de Bolivia pide revisar baja de 702 militares por sedición
La entidad calificó la medida como "extrema y "llamó a "restablecer el camino del diálogo", para "evitar otras acciones que podrían resultar como respuesta a la misma".

La Defensoría del Pueblo de Bolivia pidió hoy revisar la baja de 702 suboficiales y sargentos por "actos de sedición", según decidieron el jueves los comandos de Ejército, Fuerza Aérea Boliviana y Armada Boliviana.
"Instamos a las autoridades militares responsables de esta determinación, a revisar esta extrema medida a fin de restablecer el camino del diálogo y evitar otras acciones que podrían resultar como respuesta a la misma", pidió la Defensoría del Pueblo.
Las autoridades militares de Bolivia sorprendieron al anunciar el retiro obligatorio de 381 suboficiales y sargentos del Ejército, 300 de la Fuerza Aérea y 21 de la Armada.
Los militares de baja graduación fueron dados de baja porque "deliberadamente faltaron a sus puestos de trabajo, cometiendo actos de sedición, motín, realizar acción política y atentar contra la dignidad y honor de las Fuerzas Armadas en forma colectiva".
La protesta militar que hoy ingresó al quinto día también provocó la baja de otros 18 militares de bajo rango, y la suspensión de 18 sargentos y suboficiales que eran alumnos de la Escuela Militar de Ingeniería.
La inédita protesta militar en Bolivia reivindica acceso a estudios superiores, ascensos de rango, mejoras salariales, y atención en hospitales militares en similares condiciones a los uniformados de alta graduación.
"Creemos que las demandas deben escucharse y debatirse, expresamos nuestra profunda preocupación por la determinación asumida (baja de 720 militares) que pone en riesgo cualquier espacio de negociación, profundiza el conflicto y constituye una vulneración al derecho al trabajo, a la petición y al debido proceso", advirtió la Defensoría del Pueblo.
El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, restó importancia al movimiento de 9.666 suboficiales y sargentos. Además sostuvo que la protesta es una acción política contra el gobierno de Evo Morales.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE