Dentistas llevan a cabo programa gratuito de implantología oral en Rapa Nui
La pérdida de dientes es un problema que afecta seriamente a la población de Isla de Pascua.

Treinta habitantes de Isla de Pascua hoy vuelven a sonreír. Después de años de haber perdido uno o más dientes, fueron beneficiados por un programa gratuito de implantología oral llevado a cabo por profesores del postítulo de implantología de la Universidad Finis Terrae, junto a la colaboración de los alumnos del curso.
La persona a cargo del operativo es el doctor Manuel Pavez Herrera, quien postuló al pueblo Rapa Nui a un programa social de la empresa europea de implantes Nobel Biocare.
"Nos adjudicamos 100 fijaciones (implantes), teniendo como argumentos que se trata de una etnia y que por la lejanía con Chile continental tienen más problemas de acceso a este tipo de técnicas", dijo Pavez.
Los pacientes fueron seleccionados en septiembre de 2008 por el mismo doctor tras una lista entregada por la gobernación de la isla. El criterio utilizado fue que contaran con la cantidad de hueso necesario para colocar los implantes y que no tuvieran enfermedades crónicas (como la diabetes) mal tratadas.
Tras eso, el proceso ha tenido diversas etapas. La segunda fue en diciembre del mismo año, cuando se realizó la etapa quirúrgica, es decir la postura de los implantes; la tercera fue en abril de 2009, cuando fue a tomar los moldes para los dientes de porcelana; y la cuarta, hace unos días. En ella realizó las pruebas de los dientes.
"Afortunadamente, de los 30 pacientes quedaron 25 completamente listos. Próximamente sólo iremos a terminar con los 5 que quedan y a controlar a los demás", explicó el especialista.
SOLUCIÓN DEFINITIVA
Por un tema económico o por desinformación, para muchas personas la solución a la pérdida de dentadura son las prótesis (placas).
Sin embargo, los implantes son una solución definitiva. Se trata de tornillos de titanio que se colocan en el hueso maxilar superior y/o en el inferior, formando una base sólida sobre la cual se ponen dientes de porcelana.
Con el paso del tiempo los resultados han sido sorprendentes, ya que funcionan y se ven como los dientes propios. Si las personas siguen las indicaciones de los especialistas, es algo para toda la vida.
La gobernadora de la isla, Carolina Hotu, explica que en sus más de 20 años en el servicio público, este programa ha sido muy beneficioso en la isla.
Esto, debido a que el tema dental es un gran problema en la isla: "sobre todo en las personas sobre 25 años. Desde esa edad hacia arriba son generaciones que crecieron sin las atenciones que existen hoy, había muy pocos recursos; por eso es tan importante lo que ha venido a hacer el doctor Pavez y su equipo médico".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.