Diplomado en Estrategia y Gestión de la RSE
<b>Universidad Alberto Hurtado<br>Grado:</b> Diplomado en Estrategia y Gestión de la RSE<br><b>Duración:</b> 7 meses<br><b>Coordinador:</b> Ileana Sánchez<br><b>Email:</b> isanchez@uahurtado.cl<br><b>Teléfono:</b> (56-2) 8897364<br><b>Dirección:</b> Erasmo Escala 1835, Santiago de Chile<br><b>Página Web:</b> <a href="http://www.postgrados.uahurtado.cl/personas/cursos_detalle.cfm?id=1355">www.uahurtado.cl</a>

Descripción
Esta versión del Diplomado en Estrategia y Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) analiza la adhesión masiva en los últimos años de grandes empresas, y también de otras instituciones privadas y públicas, a las prácticas de responsabilidad social que avanzan en las economías desarrolladas. Considera también el análisis de la crisis ambiental y una nueva era tecnológica de conservación del planeta para futuras generaciones.
Este proceso comenzó a mediados del siglo pasado por el estudio de la ética empresarial en escuelas de MBA de Europa, Estados Unidos y países asiáticos como Japón. Más recientemente, contó con el interés de organismos internacionales, como la OIT, la ONU, la OECD y la Unión Europea, por fomentar la responsabilidad social de las empresas e instituciones, lo que estimula el surgimiento de redes RSE en el mundo globalizado de hoy.
En este siglo después de la crisis inanciera de 2008, aumentaron las regulaciones internacionales sobre la RSE y crece su aplicación en empresas e instituciones chilenas y latinoamericanas ya que esto les permite operar competitivamente en el mercado global. Asimismo, se analizan los contenidos de los diversos estándares RSE (GRI, ISO 26.000, SA 8000, etc.) como las discusiones sobre gobierno corporativo y sustentabilidad ambiental, entre otros.
Nuestro programa pretende combinar una enseñanza teórica acompañada de un conocimiento práctico de herramientas necesarias para una gestión empresarial socialmente responsable.
La originalidad del programa es que está orientado a crear en los participantes una ética personal, puesta al día, y un manejo de instrumentos técnicos con los que las empresas e instituciones enfrentan los grandes desafíos en nuestro mundo globalizado.
Requisitos
- Experiencia laboral mínima de 5 años.
- Entrevista con el Director del programa.
- 2 fotos tamaño carnet.
- Entrevista Personal.
- Solicitud de Admisión.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE