Doctorado en Psicología
<span style="font-weight: bold;">Pontificia Universidad Católica de Chile </span><br><span style="font-weight: bold;">Grado:</span> Doctor en Psicología <br><span style="font-weight: bold;">Duración:</span> 4 años <br><span style="font-weight: bold;">Director (a): </span><br><span style="font-weight: bold;">Informaciones:</span> Ana María Gálvez F. <br><span style="font-weight: bold;">Fono: </span>(56-2) 354 5905 <br><span style="font-weight: bold;">E-mail: </span> agalvezf@uc.cl
Descripción
El objetivo general del Programa de Doctorado en Psicología, es proveer a sus estudiantes una formación doctoral de excelencia, la cual los capacite para el ejercicio académico de más alto nivel en investigación y docencia. Sus objetivos específicos son:
Formar académicos e investigadores que puedan satisfacer las necesidades de docencia e investigación de las universidades chilenas y latinoamericanas, en un nivel de excelencia equivalente a los centros más avanzados en el desarrollo de la Psicología.
Contribuir al cuerpo universal de conocimientos de la disciplina y posibilitar la retroalimentación entre la práctica profesional, la investigación y la formación académica de postgrado a nivel local.
Contribuir a la producción de conocimiento psicológico sobre problemas que reflejan las prioridades nacionales y regionales, estudiados en el contexto de su propia realidad cultural, económica y social, mediante la formación de investigadores y el desarrollo de la investigación a nivel local.
Contribuir con investigación y asesoría al sector público y privado, en áreas tales como el desarrollo e implementación de políticas referidas a: desarrollo social, educación, salud, administración, justicia, comunicaciones, economía, y relaciones internacionales.
Contribuir al mejoramiento de la formación y práctica profesional de la Psicología en Chile, actualizando y ampliando la base de conocimiento científico en la cual se sustenta y los instrumentos y técnicas que se utilizan.
Requisitos
1- Se requiere grado de Licenciado o grado de Magíster para postular al Programa de Doctorado. Las formaciones de pregrado exigidas son Psicología o Medicina.
2- Todo postulante al Doctorado en Psicoterapia debe haber cursado materias básicas de Psicología Clínica, Psiquiatría y Estadística.
3- Todo postulante al Programa debe acreditar dominio del idioma inglés.
4- Todo postulante al Programa debe aprobar el examen de ingreso, consistente en la evaluación de sus antecedentes, de un ensayo sobre sus propósitos académicos, una entrevista personal, y una evaluación de habilidades científicas.
Documentación a Presentar
- Ensayo sobre propósito y objetivos académicos respecto al Doctorado y carrera posterior. En este ensayo el postulante debe incluir información sobre cómo la formación previa lo ha preparado para el Programa, cuáles son los objetivos académicos personales, sobre qué temática quisiera investigar, presentando antecedentes teóricos y empíricos del tópico en cuestión, y cómo aspectos específicos del Programa podrían satisfacer sus necesidades como estudiante y prepararlo para sus aspiraciones de carrera académica futura. El candidato debe ser tan específico como sea posible en cuanto a sus intereses y objetivos de investigación a corto y largo plazo, en una extensión de no más de 5 páginas.
- Original de Certificado de Título/Grado o fotocopia certificada como auténtica ante notario. Si el postulante es extranjero, los certificados deben estar legalizados por el Consulado Chileno en el país de origen.
Certificado de Formación de Especialidad (si se hubiese realizado) o fotocopia certificada como auténtica ante notario. Si el postulante es extranjero, el certificado debe estar legalizado por el Consulado Chileno en el país de origen. Por ejemplo, especialización en Psiquiatría en el caso de los médicos, acreditación como psicólogo clínico, etc.
- Concentración de notas de pregrado y otros estudios, incluyendo estudios de perfeccionamiento y postgrado. Si el postulante es extranjero, se deben especificar claramente las escalas de evaluación utilizadas y la nota mínima aceptada.
- Currículum Vitae. Se recomienda a los postulantes incluir actividades académicas y de servicio, tales como: ayudantías, publicaciones, docencia, investigación, voluntariados, actividades gremiales, etc.
- Dos Cartas de Recomendación confidenciales (deben ser enviadas directamente por las personas que recomiendan). Al menos una de estas cartas debe de ser de un académico con grado de Doctor y, al menos una, debe proceder de un académico familiarizado con la investigación clínica y psicoterapéutica. Evaluaciones en que todo es óptimo, suelen considerarse como inválidas. Para estas cartas debe usarse el formato que se provee en formularios.
- Acreditación de dominio del idioma inglés. Certificación de Instituto de Idiomas, Certificado de estudios en colegio de habla inglesa o aprobar examen de inglés UC.
Comprobante de pago del Arancel de Postulación (cancelar en Campus San Joaquín, en la caja ubicada en el Hall del Estudiante). Postulantes extranjeros deben enviar cheque dólar a nombre de la Pontificia Universidad Católica de Chile, junto con la documentación restante.
- Valor arancel nacional $45.000.- Valor arancel internacional US$ 90.
- Dos fotos color, con nombre, apellido, Cédula de Identidad o Nº de Pasaporte.
- Solicitud de Admisión completada (ver formularios).
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE