Histórico

EEUU presenta cargos penales contra presuntos autores de ataque a embajada en Bengasi

Este el primer paso penal que da EEUU por el ataque terrorista en el que murieron el entonces embajador estadounidense en Libia y otros tres funcionarios.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó cargos penales contra Ahmed Abu Jatala  líder de una milicia libia que las autoridades creen que estuvo involucrada en el ataque al consulado estadounidense en Bengasi (Libia) el pasado 11 de septiembre, informó hoy la cadena CNN.

Estos son los primeros cargos penales que presenta EEUU por el ataque terrorista en el que murieron el entonces embajador estadounidense en Libia, Chris Stevens, y otros tres funcionarios.

Se desconoce el número total de sospechosos vinculados a la milicia contra los que se han presentado los cargos, a parte de su líder, Abu Jatala, de igual manera que se desconoce la naturaleza de los cargos, cuyas diligencias no se han hecho públicas.

En mayo, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) publicó imágenes de tres hombres que estaban en el recinto del consulado y que estaban siendo buscados para ser interrogados.

No está claro si alguno de los que se enfrentan a los cargos criminales presentados son los mismos que los de las imágenes del FBI.

El ataque terrorista a la sede diplomática estadounidense desató la polémica en Estados Unidos después de que las primeras versiones del Gobierno apuntaran a que el incidente fue provocado por una serie de protestas espontáneas.

Las permanentes críticas de los republicanos hicieron que la entonces secretaria de Estado, Hillary Clinton, ordenara una investigación independiente sobre el asunto.

El informe resultado de aquellas pesquisas confirmó que el atentado no estuvo precedido por protestas en el exterior del consulado en respuesta a un video producido en EEUU que criticaba al islam, como había sostenido el Gobierno en un primer momento.

Sin embargo, la gestión de la crisis de Bengasi y las contradictorias explicaciones fueron criticadas frontalmente por destacados legisladores republicanos, como el senador John McCain, quienes las utilizaron para atacar la política exterior de Obama y desacreditar a la por entonces embajadora de EEUU ante la ONU, Susan Rice.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE