Histórico

El creador de Agua Benedictino vuelve al negocio de las bebidas

Marcelo Guital, quien hace tres años enajenó la marca a The Coca Cola Company, dice que "con Benedictino, mi dolor de cabeza fue que vendíamos más de lo que podíamos producir".

Marcelo Guital, creador de Agua Benedictino, vuelve a la carga en el mundo de las bebidas. Eso sí, esta vez con un producto distinto: un jugo de pulpa natural gasificado, llamado QNatura.

Hace tres años, Guital y sus socios -Iván Rodríguez, Rodrigo González, Andrés Fazio y José Cox- vendieron Aguas del Sur, la matriz de Benedictino, Guaraná y Montblanc, a The Coca Cola Company. Y marcaron un precedente. No por los más de US$ 5 millones que implicó la operación, sino porque fue la primera vez que la multinacional compraba una marca tan joven, nacida apenas en 2003.

Ahora, para desarrollar su nuevo emprendimiento, Guital se asoció con Jacobo y Jack Mubarak, los dueños de Embotelladora MC, firma que produce  MC Cola, la bebida de origen nacional más vendida en el país. Guital aclara que la sociedad es sólo para el desarrollo de QNatura y una bebida energizante llamada F1, y agrega que la razón de la alianza radica en la planta de más de 30 mil metros cuadrados que poseen sus partners, en la que invirtieron más de US$ 10 millones.

"Con Benedictino, mi gran dolor de cabeza fue que las ventas subían más rápido que lo que éramos capaces de producir. Ahora no tendré ese problema", cuenta. Su contraparte, Jacobo Mubarak, agrega que decidieron asociarse debido al conocimiento que aportarán las partes. "Nosotros sabemos producir y Marcelo sabe cómo distribuir y posicionar la marca en los distintos canales", explica.

Para desarrollar QNatura invirtieron cerca de US$ 1 millón y si bien prefieren no dar cifras sobre el volumen con que partirán en las próximas semanas, sí explican que el proyecto contempla tomar 10% del total del mercado de los jugos.

Eso significa una venta cercana a 17,4 millones de litros. Las utilidades que QNatura genere durante sus primeros seis meses, no obstante, serán donadas a una institución de beneficencia, como una forma de apoyar la reconstrucción tras el último terremoto. "Probablemente a través del Hogar de Cristo o la Teletón", dice Guital.

LOS OTROS NEGOCIOS

Desde que vendió Benedictino, Guital ha estado enfocado en Guital & Partners. Ahí volcó todo su conocimiento en posicionamiento de marcas, aprendido con Benedictino, para apoyar lanzamientos y creación de productos en canales de ventas, como supermercados y farmacias. "A una empresa le cuesta sobre $ 25 millones destinar parte de su gente a un lanzamiento, por eso optan por externalizar este proceso. Yo ya sé hacerlo y por eso ganan en rapidez", relata.

Así, estuvo a cargo del posicionamiento del café Juan Valdez en supermercados, del lanzamiento del aceite de oliva Santiago, del empresario Alfonso Swett, y ahora trabaja con Subsole, la productora de frutas liderada por Miguel Allamand, con la que aspiran a crear una imagen de marca: "Algo muy nuevo, porque la fruta es un commodity", afirma. También ha trabajado con Hortifrut, de Víctor Moller, y con Arcos, firma de alimentos de Copec.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios