El incierto futuro del llamado "viagra femenino"
Laboratorio que la produce reconoce bajas ventas ante las dudas de la efectividad de la pastilla.

Los esfuerzos de Valeant Pharmaceuticals International para aumentar las ventas de su nueva pastilla para la libido femenina abren una ventana a los problemas de la farmacéutica.
La farmacia de entregas por correo que podría haber ayudado a distribuir el fármaco está ahora fuera de escena luego del escándalo que forzó a Valeant a terminar la relación en octubre. Las aseguradoras niegan o limitan la cobertura de la pastilla diaria, llamada Addyi, y los administradores de grandes farmacéuticas la están bloqueando. El resultado: no se están recibiendo muchas prescripciones.
“Tenemos que demostrar claramente nuestra habilidad para tener éxito y no hemos podido hacerlo”, dijo el máximo responsable ejecutivo, Mike Pearson, en una conferencia. “Eso es nuestra culpa y estamos trabajando muy duro para cumplir”.
Vender Addyi -el primer medicamento de este tipo para la mujer- es sólo uno de los numerosos desafíos que Valeant tiene por delante. Sus bonos y acciones sufrieron una caída histórica el martes, en tanto inversores pierden la fe en la asediada farmacéutica. Valeant acordó comprar al fabricante de Addyi, Sprout Pharmaceuticals, por US$ 1.000 millones en agosto, en un momento en que la estrategia de Pearson para crecer a través de adquisiciones y aumentos de precios era aceptada por Wall Street. Reflejando la dramática caída de Valeant en los últimos seis meses, Addyi pasó de una apuesta audaz a un negocio problemático.
“No sabemos cuán grande se volverá Addyi, pero no creemos que vaya a ser un gran éxito”, dijo Ram Selvaraju, analista en Rodman & Renshaw. “Es un error costoso”.
Comienzo difícil
Valeant dijo que las ventas de Addyi están aumentando luego de un difícil comienzo, lo que se atribuye en parte al hecho de que hay confusión acerca de qué médicos prescribirían el tratamiento, y que los administradores de beneficios se toman entre seis y nueve meses para evaluar una nueva droga. Cerca del 57% de las prescripciones escritas están siendo recibidas y pagadas ahora, por encima del 25 a 30% del cuarto trimestre, dijo en una llamada en conferencia Anne Whitaker, presidenta del grupo.
“Tengo mucha confianza en que para mitad de año habremos mejorado el acceso a Addyi”, dijo, agregando que la segunda mitad del año será un período “mucho mejor” para evaluar el rendimiento de la droga.
El acuerdo por Addyi -a días de ser aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA, sus siglas en inglés)- fue una propuesta riesgosa desde el principio. El tratamiento, que fue rechazado dos veces antes de ser aprobado, contiene la advertencia más estricta de la FDA, y las mujeres deben firmar un acuerdo en el que reconocen los riesgos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE