Histórico

El Jeep más lujoso para iniciar una nueva era

La siempre ruda marca americana lanza al mercado el nuevo Grand Cherokee, que sorprende con una nueva plataforma monocasco, un motor V6 más eficiente, un novedoso sistema de tracción y suspensión neumática, aunque su mayor acierto es su impresionante mejora interior. Llegará a Chile en septiembre.

El que todos en el Grupo Chrysler consideren que el nuevo Jeep Grand Cherokee es el lanzamiento más importante en muchos años para el fabricante, indica el nivel de optimismo que hay en esta cuarta generación del SUV, que aterrizará en Chile en el último trimestre del año.

Un modelo cuyo desarrollo partió hace cuatro años, cuando Chrysler pertenecía al Grupo Daimler, continuó durante el breve período de Cerberus, y culmina ahora, con Fiat detrás de todo lo que se haga en Auburn Hill. Y, sin embargo, el proyecto prosperó hasta ver la luz justo cuando Chrysler necesita de modelos exitosos, exportables y que muestren el camino.

Nadie duda de que el Grand Cherokee será un éxito. Tiene una férrea historia con más de 4,3 millones de unidades vendidas, pertenece a una marca que sigue siendo emblemática entre los amantes del off-road, y cambió tanto que hoy puede atacar a un nuevo tipo de cliente.

Porque si algo busca el nuevo modelo es convertirse en una alternativa para los puristas del 4x4, para aquellos que necesitan un SUV on-road, y para quienes buscan un coche elegante y funcional. Replicando las palabras de algún ejecutivo que estuvo en el lanzamiento de prensa realizado en San Francisco, "ser una mejor opción para cualquier requerimiento que vaya entre un 4x4 del tipo Toyota 4Runner y el lujo de un Mercedes Benz Clase ML". Ni más, ni menos.

Para conseguirlo, Jeep realizó una pequeña revolución que cambió para siempre al Grand Cherokee. Reemplazó el viejo chasis de largueros por una plataforma monocasco mucho más grande que la anterior, que hoy mide 4.822 mm de largo, 2.154 mm de ancho y tiene 2.915 mm entre los ejes.

Al ser monocasco mejora su rigidez torsional en un 146%, logrando avances sustantivos en reducir los ruidos, vibraciones y aspereza en el rodado. Asimismo, por primera vez se incorpora una suspensión independiente en las cuatro ruedas, adelante del tipo McPherson, y atrás de eslabones múltiples, aunque está la opción de equipar una suspensión neumática Quadra-Lift. En nuestro recorrido por carretera y caminos de tierras nos sorprendió el gran nivel de aislación, consiguiendo un andar suave y de muy alto nivel.

Jeep hace debutar también el nuevo motor Pentastar de seis cilindros, 3.6 litros, 286 caballos y 346 Nm de par, que destaca por su mayor eficiencia en relación a otros modelos. Homologa 8,8 km/litro, que no es nada tan excepcional, pero sí marca un camino de mejora para Jeep, que destaca que hay una autonomía de 820 kilómetros con un estanque.

También está disponible el motor Hemi V8 5.7, que eroga 352 Hp y 520 Nm de torque, y cuenta con un sistema de desconexión de cilindros.

La marca resalta que el nuevo modelo conjuga el equilibrio entre gran capacidad off-road, refinamiento en su desempeño on-road, y un interior de muy alta calidad.

La capacidad off-road está dada por dos sistemas de tracción muy efectivos. Al conocido Quadra-Trac II (tracción permanente, caja de transferencia con marchas bajas y bloqueo de diferencial central) se agrega ahora el Quadra-Drive II, que incluye un diferencial trasero electrónico que reparte el par entre las ruedas según requerimiento. Ambos cuentan con el mando Select-Terrain, que tiene cinco posiciones prefijadas para un desempeño optimizado: arena/barro, rocas, nieve, sport y automático.

Con la suspensión neumática, el Grand Cherokee puede cambiar su altura hasta en 105 mm, entre 165 mm en posición de estacionamiento, hasta 269,5 mm en off-road 2. Entre ambos cuenta con otras tres posiciones intermedias. En nuestras pruebas se mostró más capaz que el viejo modelo, y en la marca no dudan en compararlo con el imparable Wrangler.

Ahora, lo más destacado es que Chrysler metió mano donde más lo necesitaba: el habitáculo, tan cuestionado en los últimos años por su discreta calidad de construcción. Hoy la percepción es la de un SUV Premium, con materiales de calidad, buenas terminaciones y un excelente diseño.

Gracias a su mayor tamaño y tipo de construcción, el habitáculo es más espacioso y cinco ocupantes entran bien, mientras que el maletero puede guardar la rueda de repuesto adentro sin sacrificar capacidad (782 litros).

El nuevo Grand Cherokee es el Jeep más lujoso que se haya construido alguna vez, y el que muestra más ambición por globalizarse. Su diseño tiene un claro sabor europeo, es más refinado y eficiente, su andar es de mayor calidad y sus capacidades off-road no hacen dudar ni un segundo de que sigue siendo un Jeep auténtico.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE