Histórico

El nuevo proyecto de la división X de Google

La compañía busca utilizar el enorme poder de cómputo del Googleplex -su enorme datacenter en California- para predecir enfermedades.

La posibilidad de predecir enfermedades, como el riesgo que tiene una persona de sufrir un infarto, desarrollar Alzheimer o ciertos cánceres, podría ser una realidad gracias a Baseline, un nuevo proyecto de Google anunciado esta semana. La compañía decidió utilizar el enorme poder de cómputo del Googleplex -su enorme datacenter en California- para analizar la información médica de miles de individuos sanos con la finalidad de encontrar signos tempranos de enfermedades y de esta forma identificar los biomarcadores que podrían indicar su aparición en el futuro.

Este estudio genético y molecular del cuerpo humano, dirigido por el biólogo Andrew Conrad y bajo la directa supervisión de Sergey Brin, cofundador de Google, quiere entender cómo debería funcionar una persona saludable, o miles de ellas, y así orientar la medicina del mañana hacia la prevención en lugar del tratamiento de las afecciones.

GOOGLE X

Baseline es uno de los ocho proyectos que actualmente maneja la división de investigación del buscador, llamada Google X. Otros de los avances surgidos desde esta área, conocidos como moonshots, son los vehículos sin conductor, los globos aerostáticos que quieren llevar internet a regiones remotas del planeta o unos lentes de contacto que monitorean de manera no invasiva, pero constante, los niveles de azúcar en personas diabéticas.

La primera fase del estudio Baseline reúne los datos de 175 voluntarios, desde sus genomas, fluidos corporales y muestras de tejidos a la información genética de sus padres y el análisis de cientos de otros exámenes practicados. Todo se maneja de forma anónima e incluso un equipo dentro del proyecto está desarrollando dispositivos "usables" capaces de medir el ritmo cardíaco y los niveles de oxígeno en la sangre que se espera que quienes participen del proyecto usen en todo momento. De hecho, Google ya está en conversaciones para conseguir la colaboración de las universidades de Duke y Stanford y así aumentar el número de voluntarios, además de usar a estas instituciones como mecanismo de control y gestión de la información recopilada.

INFORMACIÓN RESERVADA

Para el líder de la investigación, Andrew Conrad, biólogo molecular reconocido por diseñar un test de VIH económico para las donaciones de sangre, la idea es abordar de manera proactiva los problemas y para eso es necesario saber cómo luce la versión sana de un sistema complejo, como lo es el ser humano, ya que hasta el momento el trabajo con biomarcadores se había centrado en personas con enfermedades en estado avanzado.

Google indicó que los datos recogidos por el proyecto no serán compartidos con terceros, como compañías de seguros, por ejemplo, que pueden estar ansiosas por reducir la cobertura que ofrecen a ciertas personas en base a posibles futuras enfermedades. Lo mismo con posibles empleadores o intereses románticos que busquen más antecedentes sobre un sujeto de su interés.

Más sobre:Googletendenciasnuevo proyecto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE