Histórico

Encuentran en Perú singular piedra inca de 13 ángulos

La piedra formaba parte de una fuente, que se conecta con otra similar a través de un sistema hidráulico de canales.

Arqueólogos descubrieron en Perú una piedra de origen inca tallada con 13 ángulos que formaba parte de una fuente de fina mampostería para albergar agua procedente de la montaña a través de un sistema hidráulico, informó hoy el ministerio de Cultura en un comunicado.

El hallazgo se produjo en el complejo arqueológico Inkawasi, y estuvo a cargo de los investigadores que estudian un tramo del Capac Ñan, el sistema de caminos inca.

La fuente con la piedra de 13 ángulos se interconecta con otra pileta similar a través de un sistema hidráulico de canales labrados en la roca natural de manera recta, zigzagueante, y con caídas de agua, para conducir el líquido desde los manantiales en la montaña hasta el río Viscacha. 

El agua que alimenta las fuentes incas proviene de dos brotes de agua que brotan del cerro hasta descender al río, y que tradicionalmente han sido venerados por los incas junto a los lagos y los nevados.

"Este manejo ritual del agua va más allá de un uso con fines agrícolas, ya que denota el importante significado simbólico andino que promovieron los incas alrededor de este recurso", añade.

Los investigadores también destacaron la importancia estratégica que tiene la ubicación del sistema hidráulico donde se encuentra la piedra tallada de 13 ángulos, pues el inicio río Viscasha discurre en su inicio por el valle de Huaytará y, en su camino a la costa, se convierte en un importante afluente del río Pisco.

La piedra resulta similar a otra roca inca con 12 ángulos que forma parte de uno de los muros de la ciudad de Cuzco, y que es uno de los mayores atractivos turísticos de la urbe.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE